RED43 destacados 18 de Noviembre de 2023 18 de Noviembre de 2023 destacados | Hace 20 días - Por Redacción Red43 Destacados Musk llegó mucho más lejos con el cohete más grande de la historia pero tuvo que destruirlo en el aire Tras el primer vuelo de abril pasado, que estalló 4 minutos después del lanzamiento, la nave despegó a las 10 hora argentina y tuvo una primera etapa satisfactoria, pero finalmente perdieron contacto con ella y tuvieron que destruirla. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- Luego del frustrado vuelo de abril pasado que concluyó 4 minutos después de su despegue, la empresa de Elon Musk, SpaceX, lanzó hoy puntualmente a las 10 de la mañana, hora argentina, el segundo vuelo de prueba del Starship, un gigantesco cohete de 120 metros de alto y el de mayor empuje de la historia, que podría llevar a los astronautas de la NASA a la superficie de la Luna o servir para colonizar Marte. Aunque las primeras etapas del lanzamiento fueron exitosas, luego perdieron contacto con la nave y tuvieron que destruirla en el espacio. La nave partió en horario y se encendieron los 33 motores del cohete propulsor. Alrededor de los 80 km de altura, y cuando viajaba a unos 5600 km/h, ese cohete se separó del Starship y se autodestruyó. En principio estaba prevista su recuperación. Los 33 motores Raptor estuvieron alimentados por un propulsor combinado de metano líquido y oxígeno líquido. El enorme vehículo alcanzó el momento de máxima presión aerodinámica -el pico de estrés estructural- a los 52 segundos del despegue, con velocidades superiores a los 2150 km/h. Luego la etapa Starship siguió su viaje hasta los casi 150 km de altura a unos 24.000 km/h. A partir de allí apagó sus motores con el objetivo de rodear la Tierra en una trayectoria suborbital de 90 minutos a un mínimo de 150 kilómetros de altura. Pero la nave espacial pudo continuar brevemente su viaje. Unos minutos más tarde, SpaceX no logró recuperar la señal del vehículo y la compañía confirmó en su transmisión en vivo que se vio obligada a activar la función de autodestrucción. Aunque todavía falta analizar todos los datos, las evaluaciones preliminares indican que el cohete propulsor tuvo una separación demasiado violenta del Starship y por eso acabó estallando de forma espectacular. En cuanto al Starship, una falla en el encendido de sus motores hizo que comenzara a desviarse de la trayectoria prevista, por eso se procedió a su destrucción sobre el Golfo de México. “Lo que creemos ahora mismo es que el sistema automatizado de terminación de vuelo de la segunda etapa parece haberse activado muy tarde en el encendido”, explicó John Insprucker, ingeniero de SpaceX, durante la retransmisión emitida por la propia compañía. Elon Musk siguió el lanzamiento desde la base de Texas. ¿Cómo fue el lanzamiento?Starship se lanzó desde Boca Chica, Texas, un sitio en la costa del Golfo de México cerca de la ciudad de Brownsville que SpaceX ha apodado Starbase. El lanzamiento fue transmitido en vivo por X. Lo que el proyecto buscaba era completar un viaje parcial alrededor de la Tierra antes de caer en el Océano Pacífico frente a la isla de Kauai. Fuente: La Nación / The New York Times ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 6 3 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error