RED43 sociedad 09 de Marzo de 2023 09 de Marzo de 2023 sociedad | Hace 22 días - Por Redacción Red43 Sociedad Ley de Moratoria Previsional: ¿cuánto tardarán las jubilaciones desde ahora? La nueva ley de Moratoria Previsional permitirá que muchos trabajadores puedan jubilarse sin contar con los aportes mínimos necesarios. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- La nueva ley de Moratoria Previsional permitirá que muchos trabajadores puedan jubilarse sin contar con los aportes mínimos necesarios. La normativa beneficiará a más de 740.000 argentinos que están bajo esta situación, mediante la cual se puso en marcha un plan de pagos acorde a la situación de cada uno de los aspirantes que la requieran. Se presume cree que este beneficio llegaría a su promulgación definitiva para "mediados de marzo", lo cual sería bastante rápido en relación a otras legislaciones que han demorado más. Cómo es el trámite de la jubilación Los requisitos dependerán de cada caso particular. Desde el ente previsional explicaron que podrá haber situaciones que "demoren más", como es el caso de los trabajos insalubres, regímenes diferenciales y empleadas domésticas. Los jubilados con hijos adoptivos, discapacitados o que cobran la Asignación Universal por Hijo tendrán un beneficio adicional por tareas de cuidado, según declararon desde el ente previsional. Cuánto dura el proceso Si la persona cuenta con la documentación correspondiente y se determina que puede acreditar su trabajo, la ANSES le otorgará "una suerte de crédito", según explicó un abogado especialista en el tema. Este plan de pagos estará calculado por el ente previsional, pudiendo contemplar hasta 120 cuotas. La norma ya fue aprobada en el Congreso y tendrá un efecto positivo en más de 740.000 argentinos, según los datos oficiales. Cuál es la documentación necesaria En el caso de existir un cobro adicional por tareas de cuidado, la mujer tendrá que llevar una partida de nacimiento de los hijos y de la documentación que no esté anotada en el ANSES, como lo son los certificados de trabajo, que puedan estar no registrados oficialmente. Por otra parte, las empleadas domésticas deberán también sumar las declaraciones juradas de sus empleadores, mientras que en el caso de los extranjeros nacionalizados necesitan certificado de migraciones. De esta manera, todas las personas que tengan un régimen especial demorarán un tiempo más en sacar su jubilación de acuerdo a la cantidad de información extra que deban presentar. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 3 0 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error