RED43 sociedad
06 de Enero de 2024
sociedad |

Repudiable: dañaron pinturas rupestres de 3 mil años de antigüedad

Ocurrió en el Parque Nacional Los Glaciares. Hicieron “raspones” sobre las mismas. Los daños son irreparables.

Escuchar esta nota

En una lamentable noticia para la preservación del patrimonio histórico y cultural, guardaparques del Parque Nacional Los Glaciares han informado sobre daños posiblemente intencionales a pinturas rupestres en el alero Lago Roca, situado a unos 60 kilómetros al suroeste de la localidad de El Calafate.

 

El reporte de los guardaparques revela que, durante una rutina de inspección, se observaron daños, en forma de raspones, en las pinturas rupestres que se encuentran en el área mencionada. Según fuentes del parque, estos daños podrían haber ocurrido entre los días de Navidad y Año Nuevo, períodos en los que la afluencia de visitantes a la zona aumentó significativamente.

 

Las pinturas rupestres en cuestión se ubican en el sector boscoso conocido como Alero Lago Roca, situado entre dos campings en la zona del parque nacional. Estas pinturas, de color rojizo, representan formas humanas y símbolos, siendo evidencia tangible de la vida humana en la región hace aproximadamente 3,000 años. Las pinturas fueron realizadas sobre bloques erráticos, grandes piedras arrastradas por procesos glaciares.

 

El acceso al área se realiza a través de un sendero de unos 200 metros, atravesando un pequeño sector boscoso y siendo de acceso público.

 

En respuesta a este incidente, Parques Nacionales está llevando a cabo un trabajo exhaustivo para evaluar la magnitud de los daños y determinar su origen. Este acto irresponsable no solo afecta la integridad de un patrimonio invaluable, sino que también socava los esfuerzos de conservación y educación sobre la historia y la cultura de la región. Se espera que las autoridades encuentren a los responsables y tomen medidas para prevenir futuros incidentes similares.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error