RED43 provinciales Fondo Verde del Clima
21 de Marzo de 2024
provinciales |

Chubut avanza en la implementación del programa “Fondo Verde del Clima”

Entre los proyectos destacados se encuentran dos iniciativas integrales comunitarias a desarrollarse en las áreas de Sierra Colorada, Centinela y Lago Rosario

Escuchar esta nota

El Gobierno de la Provincia de Chubut, a través de las secretarías de Bosques y de Ciencia y Técnica, llevó a cabo una serie de reuniones esta semana con el propósito de avanzar en la implementación del programa "Fondo Verde del Clima".

 

En el primer encuentro, realizado en Esquel, estuvieron presentes el secretario de Ciencia y Técnica del Chubut, Guillermo Defossé; el equipo técnico de la Secretaría de Bosques; el diputado provincial Daniel Hollmann, y una delegación del programa "Fondo Verde del Clima", conformada por representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de la Secretaría de Ambiente de la Nación.

 

Durante esta reunión, se abordaron diversos aspectos relacionados con la implementación del programa en la provincia, con el objetivo de lograr el desembolso de fondos específicos a lo largo de este año. Estos fondos permitirán avanzar en varias líneas de trabajo, incluyendo el fortalecimiento institucional y el manejo de bosques con ganadería integrada en sectores como Cholila, Corcovado y Río Pico.

 

Entre los proyectos destacados se encuentran dos iniciativas integrales comunitarias a desarrollarse en las áreas de Sierra Colorada, Centinela y Lago Rosario, así como la formulación de un plan de prevención de incendios para Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén. Este plan también abarcará sectores de los ejidos de Esquel y Trevelin que presentan zonas de interfase entre viviendas y bosques.

 

El programa "Fondo Verde del Clima" fue establecido en 2010 por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con el objetivo de contribuir significativamente a las metas internacionales para combatir el cambio climático. Argentina fue seleccionada para el desarrollo de este programa debido a los esfuerzos realizados en todo el país, en consonancia con la Ley N°26331, que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para los bosques nativos.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error