Herenia Martínez Cámara de Sánchez Viamonte, quien dedicó gran parte de su vida a la docencia, se convirtió en un símbolo de lucha y resistencia tras el secuestro de su hijo Santiago y su nuera Cecilia Eguía en 1977, en el marco de la represión llevada a cabo por la dictadura cívico-militar que asoló Argentina entre 1976 y 1983.
El 27 de octubre de 1977, Santiago y Cecilia fueron secuestrados junto a sus compañeros de equipo del La Plata Rugby Club, Otilio Pascua y Pablo Balut, en Mar del Plata, y trasladados al Centro Clandestino de Detención Base Naval. Las hijas de la pareja, Verónica, de 3 años, y Celina, de 2, quedaron al cuidado de su familia, mientras Herenia, devastada por la pérdida, decidió jubilarse para dedicarse por completo a buscarlos.
Fue entonces cuando comenzó a vincularse con otras mujeres que atravesaban el mismo dolor. Unidas por la tragedia, se congregaron en la organización Madres de Plaza de Mayo, que se convirtió en un símbolo internacional de la lucha por los derechos humanos y la búsqueda de justicia. En 1986, tras diferencias políticas dentro del movimiento, Herenia fue una de las cofundadoras de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que continúa hasta hoy.
A lo largo de su vida, Herenia fue reconocida por su labor en la defensa de los derechos humanos. En 2022, el Concejo Deliberante de La Plata y la Legislatura bonaerense la declararon ciudadana ilustre, y en 2023 fue nuevamente reconocida por el Poder Legislativo provincial por su trayectoria.
Tras conocerse su fallecimiento, figuras del ámbito político expresaron sus condolencias y destacaron su legado. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a través de la red social X (anteriormente Twitter), escribió un emotivo mensaje: "Anoche partió la mamá de Santiaguito Sánchez Viamonte, mi querida Herenia, luchadora incansable que finalmente alcanzó la paz. Siempre en mi corazón y ahora junto a tu amado hijo". El mensaje fue acompañado de una foto de Herenia, recordando su fuerza y determinación.
También el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se sumó a los homenajes, posteando: "¡Hasta siempre, querida Herenia! Te vamos a recordar y a honrar todos los días como nos enseñaste, luchando sin descanso para construir un país más justo".
O.P