RED43 sociedad Lago Futalafquen
29 de Enero de 2025
sociedad |

Falleció Luis "Poli" Rosales, el cantor de Futalaufquen que consolidó la música patagonica

Nacido en Lago Futalaufquen, llevó la música patagonica a nuevos lugares en más de 50 años de carrera . Su último recital fue el 6 de diciembre en Trelew, lugar donde pasó sus últimos años.

Escuchar esta nota

En la mañana del lunes 29 de enero, la patagonia se conmovió por la noticia de la muerte de Luis "Poli" Rosales. Fue encontrado en su casa en Trelew, Chubut. Había cumplido años el 22 de enero y tenía planeadas presentaciones para los próximos meses.

 

Luis Rosales nació en Lago Futalaufquen, Esquel y desde joven encontró en la guitarra una vía para contar la vida en la patagonia con ritmos locales. Incentivado por el festival de Cosquín y cantores de la región como Abelardo Epuyen, escribió canciones que se recuerdan hasta hoy, como "Recuerdo de la abuela", dedicado a una carrera del Río Percy o "Yapai peñi", que llegó a ser re interpretada por grandes referentes como Los Hermanos Berbel y Rubèn Patagonia.

 

En 1969 ganó el premio "Mención Especial de Provincias" en el Festival de Cosquín, donde ya se había presentado con anterioridad y fue incentivado por el referente Jorge Cafrune a poner a Chubut en su música. Cantando a vecinos del Percy, a lonkos de Lago Rosario, o temas de Abelardo como "Cazando Jabalí, que fue su primer grabación en vinilo. Recorrió escenarios por todo el país, Chile y más allá por más de 50 años. El 6 de diciembre de 2024 fue su último recital en Trelew.

 

Su discografia pasó del simple de vinilo en los sesentas y setentas, a los casetes y cd en "Luis Rosales le canta a la Patagonia", "Padre de las luces, allá en el Futaleufú", "Canto homenaje a la epopeya galesa", "Yo soy de la Patagonia", "La Patagonia canta" y otros. Quedará en la memoria de los cantores y vecinos las historias que guardó, como aquel "Gualicho bailarín" sobre el pedido de la Iglesia para que los pueblos locales hagan Camaruco y puedan los dioses frenar un incendio gigante con el llamado de la lluvia.

 

S.L.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error