RED43 sociedad
01 de Mayo de 2025
sociedad |

Nación anunció un aumento salarial para empleados públicos

La medida fue oficializada mediante el Decreto 293/2025, publicado en el Boletín Oficial este miércoles.

Escuchar esta nota

El Gobierno Nacional formalizó un aumento salarial del 3,9% para los empleados públicos, que se implementará en tres tramos mensuales consecutivos entre marzo y mayo de 2025. La medida fue oficializada mediante el Decreto 293/2025, publicado en el Boletín Oficial este miércoles.

 

El incremento beneficiará tanto a trabajadores permanentes como no permanentes de la Administración Pública Nacional, e incluirá ajustes en viáticos, adicionales y otros conceptos remunerativos. No obstante, quedan excluidas las compensaciones por zona y las sumas fijas no bonificables.

 

Acuerdo Paritario y Exclusiones

 

El acuerdo paritario, firmado el 11 de abril, se alcanzó tras una negociación en la que los gremios tuvieron una participación limitada. El aumento se distribuye en un 1,3% mensual, con efecto retroactivo a partir del 1 de marzo de 2025.

 

Sin embargo, ciertas compensaciones no serán contempladas dentro del cálculo salarial, tales como:

 

  • Compensaciones por zona o tramo.

     

  • El Premio Estímulo por Asistencia homologado en 2019.

     

  • Las sumas fijas no bonificables del Decreto 56/2020.

     

Ajustes para el Personal de Salud y Residentes Médicos

 

El aumento también incluye al personal civil de inteligencia de la Presidencia y a los residentes del sistema nacional de salud, aunque con incrementos diferenciados según la antigüedad de cada trabajador.

 

Para los profesionales en formación en el Hospital Garrahan y otras dependencias del Ministerio de Salud, se establecieron los siguientes valores brutos a partir de marzo:

 

  • Residentes 1° año: $968.752.

     

  • Residentes 2° año: $1.085.522.

     

  • Residentes 3° y 4° año: $1.193.716.

     

  • Jefes de residencia: $1.277.497.

     

Estos montos incrementarán progresivamente en abril y mayo, con ajustes adicionales en las asignaciones por becas, que llegarán hasta $418.869 para los jefes de residencia en el último tramo.

 

Bono Extraordinario y Rechazo Gremial

 

El acuerdo también contempla un bono no bonificable de $45.000, que será abonado junto con los salarios de mayo. Sin embargo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) expresó su rechazo a la propuesta, argumentando que el aumento no compensa la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos años. A pesar de este desacuerdo, la homologación del acuerdo se llevó a cabo sin el consenso total de los sindicatos.

 

Ajuste Progresivo para los Residentes Médicos

 

Los ajustes salariales para los residentes médicos se aplicarán de manera progresiva, con los siguientes incrementos mensuales:

 

  • 1° año: $968.752 (marzo), $981.346 (abril), $994.113 (mayo).

     

  • 2° año: $1.085.522 (marzo), $1.099.634 (abril), $1.113.929 (mayo).

     

  • 3° y 4° año: $1.193.716 (marzo), $1.209.234 (abril), $1.224.954 (mayo).

     

  • Jefes de residencia: $1.277.497 (marzo), $1.294.104 (abril), $1.310.927 (mayo).

     

El incremento total de 3,9% se mantiene en línea con la última cifra de inflación mensual, que fue de 3,7%, según fuentes oficiales citadas en el decreto. Esta medida forma parte de la política de ajuste fiscal del Gobierno, que establece límites salariales para servicios extraordinarios y excluye algunos componentes remunerativos históricos.

 

Por su parte, la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), otro gremio clave en el sector, no expresó objeciones públicas al acuerdo.

 

 

 

 

E.H

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error