Una intensa búsqueda que involucró a personal policial de Río Negro, Chubut, brigadas de investigación, bomberos de Lago Puelo y rescatistas concluyó de forma positiva este martes por la mañana, cuando se confirmó que la turista Fernanda Rodríguez, de 38 años y con domicilio en Olivos, provincia de Buenos Aires, se encontraba sana y salva en el refugio del cerro Piltriquitrón, en El Bolsón.
La denuncia por su desaparición se radicó el lunes 26 de mayo, a las 21 horas, en la comisaría de Lago Puelo, tras la preocupación manifestada por la responsable del hostel "Cosmo", de El Bolsón, donde la turista se encontraba alojada.
Según explicó el subcomisario Víctor Escobar, jefe de la Comisaría 12 de El Bolsón, en diálogo con Red43, Rodríguez había comunicado que su destino sería el cerro Currumahuida, en Lago Puelo, y no regresó en el horario previsto, lo que activó la preocupación, y el posterior protocolo de búsqueda de personas.
“De forma inmediata pusimos en marcha el protocolo. Se trabajó de forma coordinada con personal de la Brigada de Investigaciones de Lago Puelo, la Brigada de Investigaciones de Río Negro y Bomberos de Lago Puelo, quienes realizaron un rastrillaje en el cerro Currumahuida”, detalló Escobar.
Gracias a la difusión del caso en medios de comunicación, la búsqueda tuvo un desenlace positivo: “A las 9:25 horas de este martes recibimos un llamado del refugio del cerro Piltriquitrón. Allí nos informaron que la turista estaba en ese lugar, y que se habían enterado por los medios de que estaba siendo buscada”, indicó el subcomisario. Minutos más tarde, la propia Rodríguez se comunicó con la policía para confirmar su buen estado de salud.
Según explicó, en el trayecto hacia el Currumahuida decidió cambiar de destino y subir el cerro Piltriquitrón, sin dar aviso a nadie.
Recomendaciones y advertencias
El jefe policial destacó la importancia de informar cualquier cambio de planes al momento de realizar actividades de montaña, para evitar este tipo de despliegues innecesarios: “Con un simple mensaje de WhatsApp se hubiera evitado mover a personal de diferentes áreas y localidades. La turista no dejó datos de contacto de familiares, lo que complicó aún más las tareas”.
Escobar se refirió al rol de los responsables de hospedajes: “Es fundamental recabar información clara sobre a dónde va el turista, cuándo piensa regresar y un contacto de emergencia. Muchas veces estas travesías se complican y es la policía la que debe aplicar el protocolo de búsqueda con todo el recurso humano y logístico disponible”.
El funcionario confirmó que el operativo significó un importante movimiento de personal desde Lago Puelo y El Bolsón, incluyendo a bomberos y rescatistas, lo que además implica un gasto económico.
Consultado sobre si existen sanciones para estos casos, señaló: “Sí, está reglamentada una multa por este tipo de situaciones en el municipio, aunque no puedo asegurar si actualmente la están aplicando”.
O.P