14 de Julio de 2025
comarca-andina |

Concurso Comarcal de la Empanada: Conocé quiénes se llevaron los primeros premios

Más de una docena de participantes compitieron en tres categorías y el jurado eligió a los mejores. Hubo premios, feria, música y baile.

Escuchar esta nota

Este sábado, el SUM de la Escuela 734 de El Hoyo fue escenario de una jornada especial en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la independencia argentina. Allí se celebró el Concurso de la Empanada, un evento que combinó cocina, encuentro y cultura popular de la Comarca Andina.

 

Catorce participantes de distintas localidades compitieron en tres categorías: empanada al horno, frita y de autor. Durante todo el día, se pudo degustar, comprar y disfrutar empanadas artesanales.

 

Ganadores del Concurso Comarcal de la Empanada 2025

Un jurado compuesto por chefs y representantes locales evaluó a los participantes teniendo en cuenta criterios como sabor, masa, repulgue, presentación, tradición y originalidad.

 

Categoría Empanada al horno

En la categoría carne al horno, el primer premio fue para Mauro Vallejo, representante de El Bolsón, quien se consagró como el gran ganador y se llevó un viaje a Famaillá, Tucumán, para participar del Concurso Nacional de la Empanada, con pasaje y estadía para dos personas.

 

  • 1° Premio: Mauro Vallejo (El Bolsón) – Viaje para dos al Concurso Nacional de la Empanada en Famaillá, Tucumán, con pasajes, estadía e inscripción.

     

  • 2° Premio: Marcelo Orfano (Lago Puelo) – Pastalinda semiprofesional

     

  • 3° Premio: Andrea Maetre (El Bolsón) – Viaje a Trevelin.

     

 

Categoría Empanada de carne frita

La competencia en esta categoría tuvo un desenlace bien local, ya que los tres premios se quedaron en El Hoyo.

 

  • 1° Premio: Silvia Corrías (El Hoyo) – $100.000 en efectivo

     

  • 2° Premio: Morán Sirley (El Hoyo) – Cena para dos personas en Restaurante Pirque

     

  • 3° Premio: Mariana Huenuqueo (El Hoyo) – Electrodoméstico

     

 

Categoría Empanada de autor

Esta categoría premió la originalidad y la reinterpretación de la receta clásica, y tuvo como gran ganadora a una representante de El Bolsón:

 

  • 1° Premio: Laila Gutiérrez (El Bolsón) – Viaje a Puerto Madryn para dos personas con pasajes, estadía y excursiones para ver ballenas

     

  • 2° Premio: Andrea Maetre (El Bolsón) – Cena para dos personas en restaurante Luz de Luna, Lago Puelo

     

  • 3° Premio: Morán Sirley (El Hoyo) – Electrodoméstico
    (También ganadora del segundo premio en empanada frita)

     

Cultura, feria y tradición

La jornada comenzó con un acto protocolar tras el certamen de empanadas, con la entonación de los himnos nacional y provincial, acompañada por una Feria de Artesanos. Vecinos y vecinas de la Comarca ofrecieron productos como cerámicas, utensilios, maceteros, plantas, tejidos y muebles artesanales.

 

 

Más de diez artistas locales se presentaron en el escenario, con música en vivo y danzas folklóricas. Entre los shows estuvieron Ailén Jiménez, Rauly Carabajal, Adrián González, Rocío Pozo y Fabián Vera, junto a las agrupaciones Comarqueños del ISFDA 814 y La Distinta.

 

Más concursos y premios

El día también tuvo espacio para la expresión espontánea y el folklore con los concursos al mejor sapucai y a la mejor pareja de baile, premiados con órdenes de compra y cajas de golosinas.

 

La actividad fue organizada de manera conjunta por el Gobierno del Chubut, el Ministerio de Turismo, la Legislatura Provincial, la Municipalidad de El Hoyo, el Municipio de Bariloche y UTHGRA.

 

 

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error