RED43 sociedad ANSES
01 de Julio de 2025
sociedad |

ANSES extiende en julio el bono de $70.000 para jubilados con haberes mínimos

Este refuerzo, vigente desde marzo, permitirá que quienes cobren el haber mínimo reciban un total de $379.294,78 de bolsillo este mes.

Escuchar esta nota

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que durante el mes de julio continuará abonando el bono extraordinario de $70.000 a jubilados y pensionados que perciben los ingresos más bajos. Este refuerzo, vigente desde marzo, permitirá que quienes cobren el haber mínimo reciban un total de $379.294,78 de bolsillo este mes.

 

La decisión quedó formalizada a través del Decreto 444/2025, que fundamenta la medida como una forma de compensar la pérdida de poder adquisitivo sufrida por los adultos mayores como consecuencia de la fórmula de movilidad anterior, establecida por la Ley 27.609.

 

¿Quiénes recibirán el bono?
El beneficio alcanzará a:

 

-Jubilados y pensionados del régimen contributivo

 

-Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

 

-Personas que cobran pensiones no contributivas por vejez o invalidez

 

-Madres con siete hijos o más

 

-Titulares de pensiones graciables

 

El bono es no remunerativo, lo que significa que no podrá ser descontado ni se tendrá en cuenta para el cálculo de otros conceptos. Además, en los casos de pensiones compartidas, se considerará un único beneficio a efectos del pago.

 

¿Cómo se determina el monto?
Quienes perciban haberes iguales o inferiores al haber mínimo garantizado recibirán $70.000 adicionales.

 

En tanto, quienes superen ese mínimo recibirán un bono proporcional para completar el equivalente al haber mínimo más $70.000.

 

El pago será automático y se incorporará a la liquidación mensual de julio, sin necesidad de realizar gestiones ante ANSES.

 

Actualizaciones por inflación
El otorgamiento del bono se vincula directamente con la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, establecida por el Decreto 274/2024, que ajusta los haberes mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC. Esta actualización reemplazó a la anterior fórmula de la Ley 27.609, cuestionada por no reflejar adecuadamente el impacto de la inflación.

 

Desde comienzos de 2024, el Gobierno viene aplicando este tipo de pagos extraordinarios para evitar una mayor pérdida del poder adquisitivo de los jubilados, particularmente en los sectores más vulnerables. Con la asignación de julio, se sostiene esta política de apoyo económico focalizado.

 

 

 

C.S.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error