RED43 comarca-andina Bosque TalladoEl Bolsón
11 de Julio de 2025
comarca-andina |

El Bosque Tallado de El Bolsón: Arte, naturaleza y vida a 1.420 metros de altura

El Bosque Tallado, a 1.420 metros en el cerro Piltriquitrón, ofrece arte entre lengas muertas, trekking y majestuosos paisajes. Abierto todo el año, es una parada obligada en la Comarca Andina. Te contamos cómo llegar, tarifas y consejos.

Escuchar esta nota

Sobre las alturas del cerro Piltriquitrón, a 1.420 metros sobre el nivel del mar, existe un lugar donde la naturaleza renacida y el arte se funden en un mismo sendero: el Bosque Tallado.

 

A sólo unos minutos de El Bolsón, esta galería de arte a cielo abierto cuenta con más de 60 esculturas talladas en lengas muertas, y ofrece una experiencia inmersiva entre árboles centenarios, nieve, silencio y creatividad.

 

“Estamos en el "cerro colgado de las nubes”, describe Matías, parte del staff actual del Bosque, en diálogo con Red43 Comarca Andina. Y no es solo una frase poética: la energía que se respira en el lugar tiene algo de mágico. Aquí, cada tronco tallado cuenta una historia, muchas de ellas nacidas tras el incendio que afectó esta ladera en la década del 70.

 

A partir de 1998, un grupo de escultores liderado por Marcelo López transformó el desastre ambiental en una potente expresión artística que hoy sigue creciendo.

 

Recorrido de arte y montaña

El acceso comienza desde la plataforma del Piltriquitrón, donde se puede llegar en vehículo por la subida que parte desde Ruta 40. Desde allí, inicia un trekking de 40 a 50 minutos a través de un sendero de montaña que en invierno se cubre de nieve y hielo. “La caminata no es difícil, pero hay que venir preparado”, advierte Matías.

 

Las recomendaciones básicas incluyen calzado adecuado, abrigo extra, batería en el celular y respetar los horarios: en invierno, oscurece temprano y las temperaturas bajan rápidamente.

 

El Bosque abre todos los días de 10 a 18 horas, aunque lo ideal es comenzar la subida lo más temprano posible. "A las 9 ya hay buena visibilidad en la montaña. Al mediodía, cuando el sol cruza el cerro de los Huemules, la nieve se vuelve más transitable”, explica.

 

Esculturas vivas y nuevas propuestas

Cada una de las esculturas fue realizada por artistas de distintas partes del país, con técnicas variadas y un mensaje profundo. Algunas de las más conocidas son El Grito de la Tierra, La Diosa del Piltri y Transmutación. Pero el trabajo continúa: “Estamos sumando esculturas nuevas, y también reacondicionando la senda”, cuenta Matías.

 

Además, este año el bosque permanece abierto durante todo el invierno, con una atractiva propuesta: un fogón encendido para refugiarse del frío, y una proveeduría con productos artesanales, café, té y chocolate caliente. También cuentan con comunicación vía handy para emergencias, en caso de que los visitantes necesiten asistencia.

 

Tarifas y accesibilidad

El ingreso general al Bosque Tallado tiene un valor de 5.000 pesos, e incluye seguro de responsabilidad civil.

 

 

Para vecinas y vecinos de la Comarca, jubilados y menores de 10 años, el acceso es a colaboración. “Lo importante es que el lugar esté abierto, cuidado y que se entienda su espíritu”, señala Matías.

 

Destino imperdible en la Comarca Andina

El Bosque Tallado es mucho más que un paseo: es una experiencia de conexión con la montaña, el arte y el poder regenerador de la naturaleza.

 

En invierno, con su atmósfera blanca y silenciosa, el recorrido cobra un nuevo significado. Como dicen quienes trabajan allí: “El bosque habla, y cada escultura tiene algo para decirte”.

 

Cómo llegar: desde El Bolsón, tomar la subida al Piltriquitrón hasta la plataforma. De ahí, trekking de 40-50 minutos hasta el bosque. Consultá siempre el estado del clima y llevá el equipo adecuado.

 

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error