Iván Pereira, titular de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), brindó detalles sobre la fase crucial de puesta a punto de la pileta del Centro de Encuentro de Esquel. Se ha iniciado un protocolo de prueba estructural de 22 días, que implica el llenado gradual de la piscina, sumando 30 centímetros de agua cada 24 horas hasta su capacidad total. El objetivo es que la pileta esté operativa para mediados de octubre, con planes de organizar un evento significativo, como un torneo patagónico, para su inauguración.
Pereira explicó que, previo al llenado, se realizó una exhaustiva limpieza de la losa, lo que permitió identificar y reparar fisuras en la pintura. Tras remover la capa antigua, se confirmó que las losas subyacentes estaban en buen estado, procediéndose luego a repintar la piscina con un material reforzado con fibra. Para monitorear la estabilidad de la estructura, se han colocado testigos en diversos puntos del edificio, incluyendo uniones de vigas y columnas, para observar posibles efectos del peso del agua.
En cuanto a los sistemas de climatización, Pereira informó que el Centro cuenta con dos calderas de aire operativas y dos intercambiadores de calor aún sin uso. Para los vestuarios, se disponen de dos termotanques de alta recuperación. Actualmente, se está presentando el plan final de obra de gas a Camuzzi, lo que podría requerir el cambio del medidor y modificaciones a la instalación original. Se confirmó que los seis equipos de climatización son nuevos y están en perfectas condiciones.
El titular de UEPROMU destacó que el proyecto se financia íntegramente con fondos municipales, con una inversión aproximada de 80 millones de pesos. El equipo técnico analiza la funcionalidad de la pileta, considerando si operará con un sistema de vasos comunicantes o skimmer, el cual incluirá dos filtros, dos válvulas, dos rebombeos y dos recirculadores. Además, se están realizando trabajos de pintura y limpieza general en las instalaciones.
Un punto positivo es el excelente estado de los vestuarios, que cuentan con numerosas duchas funcionales equipadas con sistemas Presmatic, y donde no se registraron actos de vandalismo en inodoros, mingitorios y lavamanos, lo que significó un ahorro considerable. No obstante, aún restan por reparar ventanas rotas en el sector norte del edificio, la zona más afectada por el vandalismo, para lo cual se esperan los fondos necesarios.
La intención es trabajar en conjunto con los clubes para fomentar su participación en el espacio, buscando incrementar el uso de las instalaciones, idealmente a través de un acuerdo o una operación mixta.
F.P