RED43 clima
24 de Julio de 2025
clima |

Piedras de 8 toneladas y fuerte operativo para enfrentar la marea extraordinaria en Playa Unión

Se espera para este viernes. El intendente de Rawson Damián Biss dio detalles sobre las obras que se están haciendo contra reloj. “Se necesitan 40 millones de dólares para lograr una solución definitiva”.  

Escuchar esta nota

La Municipalidad de Rawson intensificó las tareas de defensa costera en Playa Unión, ante la marejada extraordinaria que azotará la zona este viernes. Al respecto, el intendente Damián Biss brindó detalles sobre las obras y el operativo de seguridad desplegado.

 

“Hasta el miércoles, en un trabajo que está haciendo infraestructura portuaria de provincia, se habían colocado más de 500 toneladas de piedra de gran porte”, informó Biss. Se trata de piedras de hasta 8 toneladas, dispuestas para frenar el impacto del oleaje.

 

Se sumará además la colocación de geotubos, una técnica que ya mostró buenos resultados en intervenciones anteriores. “Estamos a la espera de moldes metálicos para poder calzarlos y llenarlos con arena”, explicó el mandatario capitalino.

 

Se analiza también avanzar con un espigón en forma de T para frenar la erosión. La provincia ya llamó dos veces a licitación sin éxito. “Nos invitaron a firmar un convenio para que el municipio lo ejecute. Estamos analizando las condiciones técnicas y económicas”, agregó.

 

Ante la inminencia del fenómeno climático, se implementó un plan de contingencia. “Desde ayer hay un operativo destinado exclusivamente a restringir la circulación en el sector. No se permite estacionar ni transitar por la zona más cercana al mar”, advirtió.

 

La marea extraordinaria, con olas más altas de lo habitual y viento del sudoeste, podría causar daños si no se frena su fuerza. “A veces la naturaleza es muy difícil de parar, toda la costa atlántica del país está en emergencia”, subrayó Biss.

 

El intendente capitalino alertó asimismo sobre la urgencia de una solución definitiva. La obra que se necesita -cuatro espigones de gran tamaño- tiene un costo estimado entre 30 y 40 millones de dólares. “Estamos gestionando que al menos una etapa se incorpore al plan de infraestructura provincial”, indicó.

 

Por último, Biss pidió responsabilidad a vecinos y visitantes: “Más allá del espectáculo que pueda generar el mar, es una situación peligrosa. Apelamos a la conciencia de todos”.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error