La familia de José Crettón, el joven desaparecido en El Maitén en agosto de 2022 y cuyo caso culminó recientemente con un fallo judicial, se apresta a iniciar una acción legal para solicitar una indemnización económica del gobierno provincial. Esta decisión se toma en el marco de la búsqueda de una reparación, luego de las condenas emitidas a los involucrados en el suceso.
La formalización de este pedido de compensación patrimonial ha sido impulsada con la incorporación de la abogada Mariel Suárez, quien asumirá la representación de la querella en el ámbito civil. El Dr. Juan Zapata continuará asesorando a los allegados a Crettón hasta que la sentencia contra los responsables del hecho adquiera firmeza.
Anteriormente, Lucas Crettón, tío de José, había expresado el anhelo familiar por la imposición de la máxima pena a Daniel Napal y Carlos Painepil, los acusados en la causa, así como la urgencia por esclarecer el paradero final de José. Durante el proceso judicial, celebrado en Lago Puelo, se expusieron detalles sobre la violenta irrupción en el domicilio del joven y su posterior rapto, vinculando a Napal con una motivación de animosidad y a Painepil con una promesa monetaria.
La familia también ha manifestado inquietudes respecto a la actuación de la Fiscalía de Lago Puelo, señalando presuntas falencias en la preservación de la escena del suceso y en la metodología de rastrillaje inicial. Las demandas que articulará la Dra. Mariel Suárez en esta nueva fase serán presentadas ante la sede fiscal de Lago Puelo.
F.P