Carolina Lemir, Directora de Espacios Verdes en Esquel, habló en conferencia de prensa sobre las capacitaciones que se estarán llevando adelante desde ese sector.
La primera capacitación que se realizará desde el área de Espacios de Verdes está relacionada con el perfeccionamiento de poda en arbolado: "Acompañamos la iniciativa que armó y fue diseñando la Universidad. Es un caso claro de una necesidad que tenemos nosotros en la ciudad de tener personal personal calificado en lo que es poda en arbolado, la Universidad comparte esa visión y está dando una respuesta concreta a la comunidad", comentó Lemir.
Además, destacó que los participantes de la capacitación obtendrán una certificación que acredite su paso por la misma.
Oscar Troncoso, por su parte, aseguró: "Va a abordar temas netamente técnicos y conceptuales. Hay gente que se está dedicando al tema de la poda, pero desde la parte académica y científica se está mejorando en conocimientos. Lo que quiere hacer la Universidad es facilitarles las herramientas técnicas y académicas para una tarea que realmente requiere de cierta calificación".
"La gente cree que podar es nada más agarrar una tijera, un serrucho y cortar al criterio que tiene la persona, pero no es así porque cuando se interviene un solo individuo, se interviene en la totalidad de la masa arbórea que conforma el arbolado de la ciudad. Entonces, es fundamental que se tengan los conocimientos necesarios y las técnicas para lograr un mejor resultado", sostuvo Troncoso.
La capacitación contará con un encuentro semanal a partir de agosto hasta el 12 de septiembre, y se desarrollarán en el Aula de Capacitaciones de la Universidad, en Sarmiento y Av. Alvear. "Van a tener una parte teórica y una parte práctica en el desarrollo del curso, y también va a haber una evaluación teórica y una práctica. Esto va a dar la habilitación correspondiente para dar el curso como aprobado, o como asistido en caso de que no se apruebe la totalidad de los conceptos".
Troncoso señaló que la capacitación no es abierta para todo el público, sino que está dirigida a aquellas personas que ya realizan la actividad. Por otra parte, es condición necesaria contar con el secundario completo, tener un seguro de vida y acreditar antecedentes en trabajos de poda.
Otra actividad que se estará llevando adelante conjuntamente tiene que ver con la Semana de las Ciencias Forestales y se realizará el día 14 de agosto a las 14:00 hs: "Vamos a hacer un recorrido para el reconocimiento de especies arbóreas por los bulevares de la ciudad".
Finalmente, Carolina Lemir invitó a arquitectos o maestros mayores de obra a participar de una jornada de actualización profesional en el Auditorio de la Residencia Deportiva, este sábado de las 11:00 hs hasta las 13:00 hs. Además, para quienes trabajan con motosierra se brindará un curso el miércoles 30 a las 8:30 hs en el salón del INTA. Por último, el 2 y el 9 de agosto se realizarán unas jornadas de prevención de incendios enfocadas en el hogar, en el Salón de Villa Azul a partir de las 10:00 hs.
R.G.