Un trágico accidente vial ocurrido en la Ruta Nacional N° 3, en la provincia de Santa Cruz, dejó un saldo fatal de al menos cuatro personas fallecidas y numerosos heridos. El siniestro se produjo en la noche del jueves, cerca de las 20 horas, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, cuando un micro de la empresa Andesmar colisionó con un camión.
Como consecuencia del impacto, el tramo entre Comandante Luis Piedra Buena y el acceso a Río Gallegos fue totalmente clausurado, permitiendo el trabajo de los servicios de emergencia que rápidamente acudieron al lugar.
El operativo fue coordinado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y contó con la participación de la Policía de Santa Cruz, Bomberos, personal de salud, Protección Civil, la Municipalidad de Río Gallegos y las Fuerzas Armadas.
Según el reporte preliminar del Gobierno de Santa Cruz, tres de las víctimas mortales fueron el conductor del camión y dos pasajeros del colectivo. Una cuarta persona, que había sido ingresada en estado crítico a terapia intensiva en el Hospital Regional de Río Gallegos, falleció cerca de las 3:00 de la madrugada. Aún no se han difundido las identidades ni edades de los fallecidos.
En total, 25 personas resultaron heridas, todas ellas pasajeras del micro, de las cuales 20 sufrieron lesiones leves y otras dos fueron derivadas a cirugía. Los motivos de las intervenciones no fueron detallados. La llegada masiva de heridos generó un colapso momentáneo en la guardia del hospital, aunque la situación fue estabilizada con el correr de las horas.
Respecto a las causas del choque, los primeros peritajes indicaron que el camión habría colisionado contra la parte trasera del micro, provocando que este se despistara y recorriera más de 500 metros fuera de la calzada. El camión terminó volcado al costado de la ruta. Las investigaciones preliminares apuntan a que el chofer del camión podría haberse quedado dormido al volante.
Además, los peritos descartaron que el estado de la ruta o factores climáticos hayan influido en el accidente, ya que el asfalto se encontraba en condiciones óptimas y no se registraban inclemencias meteorológicas al momento del hecho.
El micro siniestrado había partido desde la terminal de Río Gallegos alrededor de las 19:00 horas, con destino final en San Salvador de Jujuy, pero solo logró recorrer unos 30 kilómetros antes del trágico choque.
Las autoridades solicitaron a la población no acercarse a la zona del accidente y circular con máxima precaución. Se prevé que las tareas de rescate, atención médica y peritajes se prolonguen durante gran parte del día.
R.G.