El intendente Matías Taccetta expresó su profunda satisfacción por la concreción del primer vuelo directo que une Córdoba con Esquel, calificándolo como un "vuelo histórico" para la ciudad. El mandatario destacó el enorme esfuerzo detrás de esta iniciativa y agradeció a todos quienes contribuyeron, incluyendo al gobernador, al ministro de Turismo y a Mariano Riquelme, el exsecretario de Turismo.
Taccetta explicó que la decisión de impulsar esta conexión aérea surgió de un "pedido histórico" de la comunidad, respaldado por una carta firmada por 500 vecinos y el anhelo de los prestadores turísticos por una mejor conectividad. La municipalidad, según el intendente, realizó un esfuerzo "considerable" para garantizar la ruta, demostrando la solvencia financiera necesaria para asegurarla.
Claves del vuelo Córdoba-Esquel y Proyecciones
El intendente detalló que durante el primer mes de julio, el vuelo ha mantenido una "ocupación del 80%", cumpliendo con los compromisos asumidos. Las proyecciones son alentadoras, con "conversaciones positivas" con la aerolínea para extender el servicio a septiembre y octubre, buscando que se consolide como una ruta regular y deje de ser meramente estacional.
En cuanto a la política de precios, Taccetta afirmó que lograron el objetivo de ser "competitivos" con los vuelos a Bariloche para la temporada invernal, incluso resultando más económico el tramo Córdoba-Esquel que el tradicional Buenos Aires-Esquel. El servicio opera los jueves de Córdoba a Esquel y los lunes de Esquel a Córdoba.
El intendente también enfatizó la importancia de la colaboración con el sector privado, incluyendo el Ente Mixto de Promoción Turística y la Cámara de Comercio, para seguir promocionando la ciudad y asegurar el éxito de la ruta.
Finalmente, Matías Taccetta adelantó que ya están trabajando en un nuevo proyecto de vuelo con la aerolínea JetSMART, que operaría los días martes, y que las conversaciones iniciales ya se han llevado a cabo.
F.P