RED43 patagonia
05 de Julio de 2025
patagonia |

La frase sobre el cuidador de la casa de la reina Máxima: “No hay chance que esté con vida”

Creen que el hombre, de 76 años no pudo sobrevivir en los lugares donde se lo busca. Desapareció el 13 de junio y nunca más se supo nada de él. Una historia inquietante.

Escuchar esta nota

Carlos Ancapichun, de 76 años desapareció el 13 de junio en la zona de las Termas de Puyehue. Brigadistas de Villa La Angostura participaron en dos intensos operativos de búsqueda, pero no hubo resultados. La camioneta fue hallada con su ropa adentro y sin señales del hombre. Su padre también había desaparecido en el mismo lugar.

 

El jefe del Grupo de Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestes (BRZA) de Villa La Angostura, Ricardo Hass, fue contundente: “Por las condiciones del clima y del terreno, y considerando que no llevaba puesta la ropa adecuada, no hay chances de encontrarlo con vida”, aseguró en una entrevista con Angostura Digital Televisión.

 

Carlos Ancapichun es un vecino muy apreciado por la comunidad angosturense. Trabajó durante años como jardinero y cuidador de casas en Cumelén Country Club, donde incluso prestó servicios durante las visitas de los reyes de Holanda.

 

El 13 de junio viajó a Entre Lagos, Chile, para visitar a su familia. Desde entonces, nada se sabe de él. Su desaparición se conoció recién dos días después, cuando Carabineros chilenos contactaron a su esposa para informarle que la camioneta había sido encontrada abandonada en un campo, con las puertas cerradas.

 

Al inspeccionar el vehículo, se halló en su interior toda la ropa de trabajo de Ancapichun: botas y “ropa de campo”. Ese dato encendió las alarmas.
“Nunca se internaba en el bosque sin cambiarse. Esta vez no lo hizo”, señaló Hass, y agregó: “En Chile es muy común que antes de salir se pongan las botas y el equipo. Esta vez, la ropa quedó adentro de la camioneta”.

 

El hallazgo no coincide con los hábitos de Ancapichun, quien conocía muy bien la zona: “Carlos nació y creció allí. Siempre soñó con construir su casita en ese predio. Lo conocía como la palma de su mano”, explicó Hass.
Sin embargo, incluso su familia y los investigadores de la Policía de Investigaciones (PDI) chilena dudan de que haya estado realmente en el lugar donde se halló el vehículo: “Tenemos serias dudas de que realmente haya estado en el lugar donde se encontró la camioneta, afirmó el jefe de los brigadistas.

 

Por pedido de la familia y con el apoyo solidario de vecinos de Cumelén (quienes cubrieron gastos de traslado y alojamiento), brigadistas del BRZA viajaron en dos oportunidades a la zona del Parque Nacional Puyehue para colaborar con los operativos.

 

Se sumaron también perros especializados en la detección de restos humanos, y se rastrillaron exhaustivamente unas 700 hectáreas, incluyendo viviendas de familiares y las inmediaciones donde habría sido visto por última vez. No se encontró ningún rastro.

 

“Es un lugar con cañadones profundos, cascadas, saltos de agua y mallines donde fácilmente te podés hundir”, describió Hass. El área está comprendida entre el complejo termal Aguas Calientes y el centro de esquí Antillanca, en plena selva valdiviana. “El terreno es sumamente cerrado, muy húmedo y prácticamente virgen”, agregó.

 

En los rastrillajes participaron integrantes del Ejército chileno y equipos de rescate de distintas organizaciones: “En un momento llegamos a reunir unas sesenta personas. Se rastrilló todo lo que humanamente se podía, pero el campo es inmenso y lamentablemente no encontramos ni un solo indicio de que Don Carlos hubiera estado en este lugar”, lamentó Hass.

 

Lo más inquietante del caso es que no es la primera desaparición en la familia: El padre de Carlos Ancapichun también desapareció en ese mismo sector años atrás, y su cuerpo nunca fue hallado.

 

A más de veinte días de la desaparición, y sin pistas firmes, el operativo ya no tiene el objetivo de encontrar con vida a Carlos: “Lamentablemente ya estamos buscando el cuerpo de Don Carlos”, cerró Hass.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error