RED43 sociedad
07 de Julio de 2025
sociedad |

Un llamado a proteger al Cóndor Andino en su Día Mundial

En su día internacional, se resalta la función del carroñero que evita enfermedades y la urgencia de protegerlo de amenazas como la caza y la destrucción de su hábitat.

Escuchar esta nota

Hoy, 7 de julio, se celebra el Día Mundial del Cóndor Andino, una fecha dedicada a sensibilizar sobre el crítico estado de conservación de esta especie emblemática de la Cordillera de los Andes y a honrar su majestuosa presencia en nuestros cielos.

 

 

El cóndor andino, una de las aves voladoras más grandes del planeta, cumple una función vital en el equilibrio ecológico. Como ave carroñera, su rol es fundamental: al consumir animales muertos, evita la proliferación de bacterias y patógenos que podrían generar enfermedades, actuando como un verdadero "sanitizador" natural del ambiente.

 

 


A pesar de su importancia, la población de cóndores andinos enfrenta serias amenazas. Se estima que en toda Sudamérica su número no supera los 7.000 ejemplares. Argentina y Chile poseen las mayores poblaciones, con un cálculo aproximado de 2.000 cóndores, siendo las poblaciones de la Patagonia consideradas las más saludables dentro de este panorama continental.

 

 

Las amenazas para su supervivencia son diversas y crecientes. Incluyen los cambios y la destrucción de su hábitat natural, el envenenamiento (muchas veces por cebos tóxicos dirigidos a otros animales), la caza furtiva, la intoxicación por plomo y los conflictos con actividades humanas. A nivel de conservación, la protección de su hábitat, los programas de reproducción en cautiverio y la educación ambiental son cruciales para reducir estas amenazas.

 

 

 

Contemplar la majestuosidad del cóndor andino surcando el cielo patagónico es un privilegio inmenso para quienes vivimos en esta región. Es un recordatorio constante de la riqueza de nuestra fauna autóctona y de la urgencia de valorarla y protegerla. Su supervivencia depende de acciones concretas y del compromiso de todos.

 

 

 

F,P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error