RED43 sociedad
05 de Agosto de 2025
sociedad |

Abren la segunda convocatoria de las Becas Progresar 2025: cómo y cuándo inscribirse

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano anunció las fechas de inscripción y los requisitos obligatorios que deben cumplir los interesados para acceder al programa.

Escuchar esta nota

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, en colaboración con ANSeS, ha anunciado la apertura de la segunda convocatoria para las Becas Progresar. El programa, que busca acompañar a los estudiantes en su formación, ha establecido un cronograma de inscripción con nuevos requisitos obligatorios.

 

Bajo la Resolución 1149/2025, la postulación se dividirá en dos etapas:

 

  • Finalización de la educación obligatoria: Las inscripciones se realizarán entre el 4 de agosto y el 1 de septiembre de 2025.

     

  • Fomento de la educación superior y Progresar Enfermería: El plazo para postularse será del 18 de agosto al 5 de septiembre de 2025.

     

Para ser beneficiario, es necesario cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:

 

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y DNI.

     

  • Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al cierre de la convocatoria.

     

  • Que los ingresos del estudiante y su grupo familiar no superen 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

     

  • Ser alumno regular, participar en actividades complementarias y cumplir con las condiciones académicas del programa.

     

  • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según la edad.

     

Para inscribirse, los interesados deben seguir estos pasos:

 

  1. Acceder al sitio oficial de ANSeS o al portal de Becas Progresar.

     

  2. Registrarse o ingresar a la plataforma "Mi Argentina".

     

  3. Completar el formulario de inscripción de la línea de beca elegida.

     

  4. Adjuntar la documentación requerida.
     

     

¿Cuál es el monto de las Becas Progresar 2025?

 

Los beneficiarios reciben $28.000 mensuales, aunque durante el ciclo lectivo solo se les acredita el 80% de ese monto. En los últimos dos meses del año se habilita el cobro del porcentaje retenido.

 

En cambio, los beneficiarios de la línea Progresar Enfermería perciben el 100% del monto mensual que asciende a $35.000.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error