El director del Área Programática de Salud Esquel, Pablo Nouveau, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, informó que la situación sanitaria de la población de las localidades de Gualjaina, Cushamen y Paso del Sapo, así como de las familias que habitan en la zona rural de la meseta central provincial, se encuentra contenida.
Consultado al respecto, Nouveau señaló que “ante la emergencia climática que atraviesa la provincia, los equipos sanitarios del Ministerio de Salud que conduce Ignacio Hernández se encuentran trabajando desde el viernes pasado, en coordinación con la Dirección General de Defensa Civil y otras áreas de gobierno, para brindar asistencia sanitaria a la población afectada”.
A su vez, se refirió especialmente a la situación que atraviesan Gualjaina, Cushamen y Paso del Sapo, y precisó que “más allá de la emergencia hídrica y de la asistencia que han tenido que recibir las familias que estaban aisladas en la zona rural, con provisión de víveres, abrigo y agua potable, la población está contenida”.
En tal sentido, “desde el día viernes los equipos sanitarios trabajaron en estado de alerta, previendo el monitoreo y la asistencia a las familias aisladas en la zona rural”, indicó el director del Área Programática Esquel, agregando que “una de las mayores preocupaciones era el abastecimiento de agua potable, porque los pozos de donde se nutre la gente, habían quedado inhabilitados”.
“El día viernes operó un helicóptero con un médico y un enfermero para realizar las visitas casa por casa y monitorear la salud de las personas, especialmente de los pacientes crónicos, ya que no podían llegar a obtener la medicación de forma habitual, y se garantizó provisión de medicamentos”, manifestó.
Por otro lado, Nouveau ponderó la estrategia del Ministerio de Salud que conduce Ignacio Hernández para asistir sanitariamente a la población de cada una de las zonas afectadas por la emergencia climática que afecta la provincia. “Durante el fin de semana y hasta que se habilitó la ruta que comunica Sarmiento con Comodoro Rivadavia, el Hospital Zonal de Esquel recibió a los pacientes derivados desde esa región”, detalló, añadiendo que además “enviamos una ambulancia 4×4 desde Corcovado a la ciudad de Comodoro Rivadavia”.
“Si bien el dispositivo de emergencia sanitaria en la zona cordillerana se focalizó en los nosocomios rurales de Gualjaina y Cushamen, el puesto sanitario de Paso del Sapo y los hospitales cabecera de Esquel y El Maitén; los equipos de médicos y enfermeros del Área Programática Esquel también se encuentran a disposición ante eventuales requerimientos en otras áreas provinciales”, destacó.