A partir de un pedido de solución de índole habitacional presentado ante la Municipalidad de Trevelin, por parte de la comunidad de Lago Rosario y Sierra Colorada, se inició una gestión ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación. Este organismo dio participación al Ministerio de Desarrollo de la Nación, que a partir de sus “Centros de Referencia” en Chubut, conformaron un equipo de trabajo interinstitucional que, aprovechando informes elaborados por el área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trevelin y el propio INAI, diseñó un trabajo con el objeto de obtener un diagnóstico, ampliando la visión a otras necesidades socioeconómicas.
Este miércoles, el equipo integrado por Verónica Gómez y Tamara Gibbons, ambas trabajadoras sociales de Trelew; Pilar Gonzales Ampudia y Andrés Sallette de Buenos Aires; Verónica Chaina de Esquel y la responsable del área social de la Municipalidad de Trevelin, Gloria Alarcón, más las autoridades de la Comisión Ancestral, recorrieron el lugar para elaborar el informe final, con el objetivo de detectar los espacios territoriales de mayor vulnerabilidad y así lograr un abordaje integral, es decir, conocer en detalle las necesidades que podrían ser, por ejemplo, pensiones, herramientas para el desarrollo de microemprendimientos familiares o mejoramientos habitacionales.
La intención es que este cúmulo de información, permita incluir un proyecto que englobe todas esas necesidades en el circuito administrativo del presente año. Ese financiamiento llegaría de forma directa a las familias, sin pasar por instancias intermedias como podría ser un organismo municipal o incluso el propio gobierno de la Comunidad.
Previo a iniciar el trabajo en terreno, el equipo se reunió con la secretaria de Coordinación de Gabinete Sandra Muñoz y el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Trevelin, Roberto Gualco.