02 de Marzo de 2017
regionales |

Residuos especiales: ¿Cómo disponerlos?

Secretaría de Ambiente

Escuchar esta nota

De todos los tipos de residuos que generamos diariamente, hay algunos que por sus características no pueden separarse en inorgánico u orgánico ya que disponerlos juntos generan diferentes tipos de contaminación. Otros, pueden perjudicar a terceros.

 

Llamamos residuos especiales o residuos peligrosos domiciliarios a los desechos que presentan alguna característica de peligrosidad pero que por ser generados en los hogares no están alcanzados por las normativas de residuos peligrosos y deben ser gestionados de manera diferenciada.

 

Son muchos los productos de uso cotidiano que pueden contener una o más de estas características: explosividad, inflamabilidad, combustión espontánea, reactividad con el agua o el aire, toxicidad aguda y crónica, infecciosidad, corrosividad, ecotoxicidad, entre otras. Entre los productos que habitualmente se utilizan en los hogares y que pueden ser considerados residuos especiales se destacan:

 

• pinturas y solventes
• baterías
• vidrios
• jeringas
• luminarias
• neumáticos
• aceites vegetales usados
• medicamentos vencidos

 

Si usted genera éste tipo de residuos, debe saber que la forma de cómo los dispone puede influir positiva o negativamente en la salud y en el ambiente (agua, aire, suelo, otros seres vivos).

 

Por eso le recomendamos disponer cada tipo de residuo de forma separada y etiquetada para evitar accidentes y facilitar la disposición final.

 

En el caso de jeringas y pilas, recomendamos depositarlas dentro de una botella plástica tapada.

 

Los vidrios rotos y luminarias, dentro de cajas rotuladas con la leyenda “Vidrios rotos”.

 

Aceites en recipientes herméticos.

 

Todos estos, disponerlos junto a los residuos inorgánicos.

 

Para el caso de pinturas y solventes, etiquetarlos y disponerlos de forma individual.

 

Las baterías no son recolectadas por el Municipio de Esquel. El comerciante de baterías debe recibirlas para hacer una disposición especial.

 

Si usted es comerciante y genera grandes volúmenes de este tipo de residuos que no pueden ser despachados junto a los residuos domiciliarios, comuníquese con la Secretaría de Ambiente, a la línea gratuita 105 y un servicio de recolección especial pasará por ellos.

 

Estar informados es la mejor forma de mantener saludable el lugar donde vivimos.

 

Secretaría de Ambiente
Municipalidad de Esquel

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error