politica |

CFK: "Si estas políticas siguen cuatro años más, no van a quedar ni pasas de uva"

Cristina Fernández presentó su libro "Sinceramente" y cargó contra el gobierno de Mauricio Macri.

Escuchar esta nota

Ante un importante marco de público, Cristina Fernández de Kirchner presentó en Mendoza su libro "Sinceramente". A 15 días de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la expresidenta brindó un discurso cargado de fuertes críticas a las políticas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri.

 

En una de sus frases más contundentes, criticó el plan llamado "Precios Esenciales". Consideró que reciclaron los "Precios Cuidados" de su última presidencia, pero criticó los faltantes en las góndolas de los productos enmarcados en el programa:

 

"Será por eso que decía El Principito, que lo esencial es invisible a los ojos. Todo con esta gente es invisible, hasta la comida. Que la gente no pueda comer en Argentina es maltrato".

 

 La senadora y precandidata a vicepresidenta dijo que no entiende a las personas que defienden el ajuste y aseguró que es necesario cambiar el rumbo político del país:

 

"No creo que se puedan aguantar cuatro años más de estas políticas y de este maltrato. La gente no puede tolerar más ajuste, aumentos de precios y tarifas. No entiendo a los que salen a militar el ajuste y demuestran falta de solidaridad".

 

"Si estas políticas siguen cuatro años más, no van a quedar ni pasas de uva" .

 

"Yo no creo en la Argentina de Macri".

 

"Es terrible que hayan convencido a los trabajadores de que estaba mal lo que pagaban de tarifas y que era correcto que a los terratenientes les quitaran las retenciones".

 

"Esto es tan horrible que ni los economistas ortodoxos lo defienden. Les dejamos un país desendeudado y dejaron el país en crisis. A veces dudo de si lo chocaron o vinieron en realidad a hacer esto que hicieron."

 

Fernández se refirió al discurso del oficialismo, que sostiene que si continuaba el modelo que ella encabezaba Argentina iba camino a una situación similar a la de Venezuela. Destacó que "hoy con la comida estamos igual que Venezuela". También habló de la polémica sobre sus dichos con respecto a las segundas marcas, cuando mencionó "Pindonga" y "Cuchuflito":

 

"Las segundas marcas son productos de más baja calidad que sacan las grandes firmas, no nos hagamos los tontos. Antes la gente podía acceder a ellos, ahora deben comer queso que no es queso y tomar leche que no es leche".

 

"¿El presidente y la gobernadora (Vidal) le dan a sus hijos leche que no es leche?"

 

CFK cuestionó el papel que desempeñan los medios de comunicación en el país, al sostener que "hay un blindaje mediático" al gobierno y agregó que esa protección "no es gratuita ni ideológica. Tiene una valoración, son 60 mil millones de dolares en LELIQs".  

 

De cara a las próximas elecciones y a lo que la fórmula encabezada por Alberto Fernández pretende para el país, valorizó que "tenemos que devolverle la esperanza a la gente" y añadió:

 

“Nos encanta ser propietarios, profesionales, y la movilidad social ascendente. Queremos volver a tener esa Argentina donde era posible soñar si habías nacido en un hogar pobre, llegar a profesional. Eso queremos volver a tener. No pedimos demasiado” 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error