RED43 politica
11 de Julio de 2025
politica |

Acuerdo “entre alfileres” entre gremios y cámaras destrabó parcialmente el conflicto pesquero

Actualización de sueldos básicos para personal de buques congeladores fue el primer paso. De todas maneras, el SOMU anunció que hará una denuncia por lockout patronal.

Escuchar esta nota

En una larga reunión que comenzó en horas del mediodía y se extendió hasta pasadas las 17, las cámaras de empresas de buques congeladores CAPECA, CAPIP, CEPA y CAPA llegaron a un acuerdo sobre la actualización de los sueldos básicos con el SOMU. La redacción del acta llevó casi cuatro horas. Se logró un 8% total con cifras retroactivas que se abonarán en julio, aumentos en el plus por bodega y una revisión mensual hasta el 30 de septiembre. Quedaron para una próxima reunión, que se celebrará el 14 de julio próximo, los reclamos por los sueldos devengados en junio. Todavía queda por resolver el conflicto más complicado y que involucra a una gran cantidad de tripulantes en la flota tangonera. Destrabada la negociación sobre el básico, se levantaría la medida de fuerza y el SOMU anunció que denunciará lockout patronal.

 

El básico para marinero de planta obtuvo una recomposición acumulativa de 3,7% para abril, 2,8% para mayo y 1,5% para junio. “Dichos valores serán aplicados a la totalidad del personal de marinería y maestranza bajo convenio. Tales valores, sobre la categoría Marinero de Planta, se aplican a escala sobre las restantes categorías profesionales y asimismo dicho incremento impactará conforme todos los rubros convencionales, salarios de francos, órdenes, guardias en puerto y concordantes de cada uno de los CCT”, señala el documento al que tuvo acceso este medio.

 

Se acordó que las sumas retroactivas serán abonadas junto a los haberes del mes de julio y que a partir del 1 de julio y hasta el 30 de septiembre de 2025 las partes acuerdan ajustar mensualmente el salario básico de la categoría Marinero de Planta, impactando en todas las categorías.

 

El plus de bodega para los convenios celebrados con CAPECA y CAPIP tendrá los siguientes valores: 1.457 pesos por tonelada para todas las categorías en buques congeladores tangoneros y centolleros. Para los merluceros de hasta 700 toneladas 1.109 pesos por tonelada y 855 pesos para los de más de 700 toneladas. Para los buques que explotan merluza negra bajo convenio de CAPECA se pagará 665 pesos por tonelada en barcos de más de 700 toneladas y 460 pesos para los no superen ese tonelaje. Estos valores también se ajustarán mensualmente hasta el 30 de septiembre.

 

“Las partes de manera conjunta manifiestan que han llegado a un entendimiento respecto de los salarios básicos, lo que importa el total de las pesquerías, y concomitante con ello el cese inmediato de las medidas de acción directa dispuesta por la Organización sindical a partir del 7 de junio del corriente año”, señala el acta, dando fin al paro sobre la flota congeladora.

 

El sindicato reclamó por los salarios caídos y la parte empresaria lo rechazó por improcedente, ante lo cual el funcionario de Trabajo los instó a retomar negociaciones sobre este punto y se fijó fecha de reunión para el 14 de julio.

 

Además del cobro parcial del salario de junio como consecuencia de la medida de fuerza impuesta por el gremio, todavía queda por resolver el conflicto con la flota tangonera y el ajuste salarial, que pasó del 30% al 22% tras la posibilidad otorgada por el Estado de liquidar el 70% del salario como no remunerativo.

 

Pero por el momento nada indica que se esté cerca de un acuerdo. Habiéndose dado apertura el 9 de julio a la temporada de pesca en aguas nacionales dentro de la veda y una vez acordado los básicos, se estima que el SOMU denunciará formalmente lockout patronal, según lo hizo saber el secretario General del gremio de la seccional Mar del Plata en declaraciones radiales: “Abierto aguas nacionales, el paso a seguir será denunciar formalmente el lockout patronal”, señaló el dirigente Oscar Bravo.

 

Fuente: Revista Puertos

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error