Durante el encuentro realizado bajo la modalidad virtual, el Ministro junto a la subsecretaria de Turismo, Natalia Leske, y la directora General de Planificación y Desarrollo Turístico, Claudia Fernández Fenolle, expusieron el trabajo realizado y brindaron detalles sobre el proyecto de la Ley de Turismo provincial.
El proyecto de Ley de Turismo para la provincia del Chubut, presentado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura en diciembre del año pasado, declara la actividad turística como prioritaria dentro de las políticas de Estado y tiene por objeto la planificación, desarrollo, investigación, divulgación, promoción, regulación y fiscalización de la actividad turística, a través de mecanismos necesarios para la creación, conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos provinciales.
En tal sentido, el Ministro Garcia expresó que “el proyecto de ley es de suma importancia para el sector turístico ya que establece las bases generales de la actividad y la reconoce como estratégica para el desarrollo sostenible e inclusivo de la provincia del Chubut, formalizando herramientas de gestión que consolidarán al turismo como real política de estado y que trascenderá cualquier gestión”.
En su elaboración participaron también instituciones destacadas del sector, entre las cuales enviaron sus contribuciones: la Cámara de Turismo del Chubut (CATCh), Asociación de Guías Profesionales de Turismo del Chubut (AGP), la Asociación de Agentes de Viajes y Turismo Península Valdés (AAVyTPV), la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central (FEHGRA), la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), como así también referentes del sector público de distintos destinos turísticos de la provincia.