RED43 sociedad
02 de Octubre de 2022
sociedad |

COVID-19: Los casos en Argentina descendieron un 35% esta última semana

También las muertes por coronavirus descendieron casi un 5%, según el último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación.

Escuchar esta nota

Esta semana los casos de COVID-19 descendieron casi un 35% y las muertes casi un 5%, según el último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación.

 

 

Entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre, se registraron 40 muertes y 2935 contagios. De esta manera, el total de afectados desde el inicio de la pandemia se ubica en 9.711.355, mientras que los fallecidos son 129.937. Cuál es la situación de la pandemia en la Argentina y cuál la influencia de las variantes más contagiosas de Ómicron.

 

 

Según el reporte que difunde la cartera que lidera Carla Vizzotti semanalmente, se registró una nueva baja de casos, que se posicionó en el 34.52% en relación al informe emitido la semana anterior. En ese momento, los contagios y fallecimientos registrados, entre el 18 y 25 de septiembre, fueron 42 muertes y 4482 casos. En tanto, los decesos por COVID-19 mostraron una retracción del 4.76%.

 

 

Asimismo, el documento oficial señaló que, a la fecha, hay 284 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (10 menos que la semana anterior, cuando eran 294 los hospitalizados en estas condiciones), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 40.3% en el país.

 

 

Los 40 fallecimientos que se registraron en este reporte fueron: 11 en Buenos Aires, 2 en CABA, 7 en Catamarca, 1 en Chaco, 1 en Chubut, 7 en Corrientes, 3 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 2 en Mendoza, 1 en Río Negro, 3 en Salta, 1 en Santa Fe y 1 en Tierra del Fuego. Vale destacar que, en el presente informe, se descontó un deceso en Jujuy.

 

 

En cuanto a la vacunación, punto esencial para enfrentar a estas subvariantes más contagiosas, hasta el momento se aplicaron 109.590.029 de dosis, de las cuales 40.991.153 corresponden a la primera, 37.833.574 a la segunda, 3.153.549 son dosis adicional (que se incluye dentro del esquema primario de vacunación y está destinada a algunos grupos poblacionales). En tanto, en lo que respecta a las dosis de refuerzo, el Ministerio de Salud señaló que 21.601.396 recibieron el primero y solo 5.963.721 el segundo. El total de vacunas distribuidas en todo el país alcanzó los 117.191.912, además de las 5.083.000 que fueron donadas.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error