En el transcurso de la reunión de Gabinete provincial de esta mañana, Ayala sostuvo que “Se informaron los alcances de las paritarias, como una tarea que se viene llevando adelante, la propuesta que se ha efectuado al colectivo docente y las acciones que se están llevando adelante para poder garantizar desde el Gobierno Provincial un normal inicio del ciclo lectivo y un calendario escolar de 190 días de clases que tan necesario es para toda la población”.
“Una de las entidades sindicales planteó la necesidad de comunicar esta propuesta el viernes 18, cuando los docentes vuelvan a las aulas. Así que estimamos que entre el lunes y el martes vamos a tener una nueva reunión para escuchar la respuesta de los docentes”.
“Las expectativas son muy buenas, porque entendemos que un incremento del 55% entre el mes de agosto del 2021 y junio del 2022 es una propuesta que preserva el salario del docente de la inflación, sobre todo, que es lo que se propuso el Gobernador en esta primera etapa. No es una negociación cerrada. Es decir, que ya se está previendo nuevas reuniones para el mes de mayo, para el mes de junio, para continuar evaluando no solamente la evolución del salario docente, sino también las finanzas. Es necesario poner en claro que, con esta propuesta que se hizo, un docente sin antigüedad, un docente ingresante con jornada simple, es decir, con cuatro horas de labor en la zona norte cobraría 55 mil pesos y en la zona sur 62 mil pesos. Si a esto le ponemos 7 años de antigüedad, que es uno de los porcentajes más altos que nuclean a los docentes en la Administración Pública Provincial, nos vamos a un salario en la zona sur de 109 mil pesos y en la zona norte también ronda los 100 mil pesos el salario de un docente de jornada completa”.