RED43 destacados
11 de Octubre de 2023
destacados |

La Sede Esquel de la UNPSJB realiza la “Expo: LA UNI TE DA LA BIENVENIDA”

En esta edición todas las actividades se realizarán en el edificio de aulas, ubicado en Ruta Nacional 259 Km 16.41.

Escuchar esta nota

Este jueves 12 de 9 a 17,30 hs se realizará una nueva edición de la Expo Universitaria para recibir a los estudiantes interesados en conocer la vida universitaria, la oferta educativa, los servicios y demás. En esta edición todas las actividades se realizarán en el edificio de aulas, ubicado en Ruta Nacional 259 Km 16.41.

 


Desde la organización indicaron que cada una de las Facultades presentará sus alternativas de estudio, a través de charlas informativas. Además, habrá espacios de orientación y asesoramiento para todos los interesados.

 


La propuesta busca informar y orientar a los estudiantes que tienen el objetivo de continuar los estudios universitarios, y en tal sentido se buscará responder a los interrogantes de todos los visitantes.

 


El cronograma de actividades señala que a las 9 será el Acto de apertura a cargo de autoridades. Delegado Zonal y Delegados Académicos de las distintas Facultades en el Aula Magna. Mientras que de 9:00 a 17: 30 hs. permanecerán abiertos los Stands informativos con folletería de las carreras de las diferentes Facultades, donde podrás consultar sobre los planes de estudio y contar con información de los cursos de ingreso para el Ciclo 2024. Además, habrá propuestas lúdicas que te invitarán a pensar y a poner en tensión ciertas representaciones o preconceptos que se suele tener respecto a lo que significa “vocación”, “elección” y “estudiar en la Universidad” en el espacio del Aula Magna.

 

 


Mientras que las facultades brindarán distintas charlas sobre sus respectivas formaciones. A continuación, se detalla el cronograma:

 

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Actividad 1:
Título: ¿QUÉ HACE UN CONTADOR PÚBLICO?
Descripción: Charla interactiva, donde se plantearán los siguientes interrogantes: ¿Cuál es la
actividad que realiza un Contador Público? ¿Cuál es el trabajo del Contador Público?
Responsables: Turno mañana: Cra. Pamela Monca, Cr. Cristian Salas. Turno tarde: Cras. M. Alejandra De Bernardi, Florencia Nattero y Norma Casado. Duración: 30 minutos Cupo: 47 participantes Lugar: Laboratorio Financiero Facultad de Ciencias Económicas Horarios: Turno mañana: 11:00 a 11.30 hs Turno tarde: 16:30 a 17.00 hs.

 

Actividad 2:
Título: INCUMBENCIAS DEL CONTADOR PÚBLICO EN EL DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD
SOCIAL.
Descripción: Charla donde se realizará una breve introducción y aproximación a las incumbencias
profesionales de los Contadores Públicos en el Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
Responsable: Abog. Esteban Rimoldi
Duración: 30 minutos
Cupo: 47 participantes
Lugar: Laboratorio Financiero Facultad de Ciencias Económicas
Horario: Turno mañana: 9.30 a 10.00 hs 
Actividad 3:
Título: ¿CUÁLES SON LAS INCUMBENCIAS DE UN LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS?
Descripción: Charla interactiva, donde se plantearán los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el campo laboral de un Licenciado en Administración de Empresas Turísticas? ¿Es el ámbito público o el privado donde mayormente se desarrolla su actividad? ¿Hay espacios de trabajo “más visibles” que otros? Relatos de Experiencias.
Responsable: Lic. Cintia Goicoechea
Duración: 30 minutos
Cupo: 47 participantes
Lugar: Laboratorio Financiero Facultad de Ciencias Económicas
Horario: Turno tarde: 17. 00 a 17.30 hs.

 

 

FACULTAD DE INGENIERÍA
ACTIVIDAD N°1
Título: EXPERIENCIAS DEMOSTRATIVAS EN EL LABORATORIO DE FÍSICA
Descripción: La actividad presenta temas y experiencias que se desarrollan en los cursos de física,
sobre mecánica y electromagnetismo. Consiste en mostrar a través de algunas experiencias cómo
se pueden encontrar respuestas a preguntas como, por ejemplo: ¿Cómo se genera una corriente
eléctrica? ¿Cómo se desvía la luz? ¿La luz es una onda? ¿Por qué caemos en el mismo lugar cuando
saltamos si la tierra se está moviendo? ¿Por qué es más estable una bicicleta en movimiento? Y otras
preguntas más…
Experimentos a desarrollar:
 Composición de 2 movimientos (riel, carrito y balístico)
 Energía mecánica, fuerza centrípeta (pista, autos)
 Dinámica de rotación (rueda bici, banco giratorio)
 Efectos de reflexión y refracción, rendija (Cuba, laser, rendija regulable)
 Electromagnetismo (Generador eléctrico, bobina y microamperímetro)
Responsables: Marianela Zaninetti, Carlos Costas y Maximiliano Bossolasco.
Duración: 40 minutos
Cupo: 10 participantes
Lugar: Laboratorio de Física
Horarios: Turno mañana: 10.00 a 10.40 hs
11.00 a 11.40 hs
Turno tarde: 14.00 a 14.40 hs
15.00 a 15.40 hs

 

ACTIVIDAD N°2
Título: LA INGENIERÍA FORESTAL MIRADA CON EL MICROSCOPIO Y DESDE LOS SATÉLITES.
Descripción: Charla con Ingenieros e Ingenieras Forestales que cuentan sus experiencias
profesionales y responden todas tus dudas respecto de una carrera que es mucho más que plantar
árboles. ¿Tengo que vivir en el bosque? ¿Hay trabajo? ¿Puedo trabajar por mi cuenta? ¿Podré
colaborar con la conservación de los bosques? ¿Es lo mismo que ser Guardaparque? ¿Es difícil?
¿Podré viajar por el mundo? Y todas las preguntas (forestales) que se te ocurran.
Responsable: Departamento de Ingeniería Forestal
Duración: 30 minutos
Cupo: 24 participantes
Lugar: Laboratorio de Ingeniería Forestal.
Horarios: Turno mañana: 11.00 a 11.30 hs
Turno tarde: 14.30 a 15.00 hs
ACTIVIDAD N°3
Título: ACTIVIDADES FORMATIVAS EXTRACURRICULARES DE LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA.
Descripción: Esta propuesta está organizada por los estudiantes de las carreras de Ingeniería
Forestal, Analista Programador Universitario (APU) y del Ciclo Básico de la Facultad de Ingeniería 
de la sede Esquel. En este espacio los estudiantes universitarios dialogarán con los estudiantes
secundarios, y expondrán sus experiencias (acompañados de imágenes y videos), sobre las
actividades que realizan en becas, pasantías, salidas de campo, actividades deportivas, ayudantías 
tutorías, Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS), como representantes estudiantiles en el
cogobierno universitario y otras, vinculadas a la vida universitaria que acompaña la trayectoria
formativa en cada carrera.
Responsable: Estudiante Mario Mellado
Duración: 1 hora
Cupo: 31 participantes
Lugar: Aula de Posgrado
Horarios: Turno mañana: de 10:00 a 11:00 hs.
Turno tarde: de 15:00 a 16:00 hs.

 

 

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS DE LA SALUD
ACTIVIDAD N°1
Título: ¿QUÉ Y CÓMO ESTUDIAMOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES?
Descripción: En este espacio se expondrán materiales de las diferentes cátedras utilizados en las
clases, y equipamientos (lupas, microscopio, muestras biológicas de zoología botánica, química,
etc.). Además, dialogaremos sobre el rol y las incumbencias de las carreras Licenciatura en Ciencias
Biológicas y Guardaparque Universitario.
Responsable: Delegada Académica Dra. Susana Rizutto y docentes investigadores, becarios.
Departamento de Biología y Departamento de Química.
Duración: 30 minutos
Cupo: 30 participantes
Lugar: Aula 4
Horarios: Turno mañana: 9.30 a 10.00 hs
10.15 a 10.45 hs
11.00 a 11.30 hs
Turno tarde: 14.00 a 14:30 hs
14.45 a 15.15 hs
15.30 a 16.00 hs

 

ACTIVIDAD N°2
Título: ¿QUÉ NOS DICE EL PAISAJE QUE NOS RODEA?
Descripción: Se recrearán las principales tareas que realizamos para comprender la formación del
paisaje cordillerano, mediante la observación, descripción e interpretación de imágenes satelitales,
mapas topográficos y geológicos y tareas de campo.
Responsables: Cátedra de Geología General: Agustina Reaato, Lorena Percudani, Bernardo Wenguier.
Duración: 30 minutos
Cupo: 10 participantes
Lugar: Aula 5
Horarios: Turno mañana: 10 a 10.30 hs
10:45 a 11:15 hs
11:30 a 12.00 hs

 

ACTIVIDAD N°3
Título: ¿QUE NOS CUENTA EL PAISAJE QUE NOS RODEA?
Descripción: Actividad en el exterior, observación del paisaje. La salida consiste en observar las
cadenas montañosas de alrededor y analizar su origen y métodos de estudio geológico.
Responsable: Cátedra de Geología General: Agustina Reato, Lorena Percudani, Bernardo Wenguier.
Duración: 30 minutos
Cupo: 35 participantes
Lugar: punto de encuentro Aula 4
Horarios: Turno tarde: 15 a 15.30 hs
16 a 16.30 hs.

 

ACTIVIDAD N°4
Título: ¿CÓMO ESTUDIAMOS LAS PLANTAS?
Descripción: Presentación de la diversidad de plantas y recorrida al Campus Aldo López Guidi para
identificar las diferentes especies y disfrutar de la naturaleza. Además, se presentarán temas de
investigaciones actuales.
Responsables: Cátedras de Botánica General y Diversidad de Plantas. Laura Acheritobehere, Ivonne A. Orellana, Agustín Williams.
Duración: 30 minutos
Cupo: 30 participantes
Lugar: punto de encuentro Aula 4
Horarios: Turno mañana: 10.30 a 11 hs.
11.15 a 11.45 hs.
Turno tarde: 14 a 14.30 hs.
14.45 a 15.15 hs.
15.30 a 16 hs.
16.15 a 16.45 hs. 

 

 

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
ACTIVIDAD N°1
Título: LABORATORIO DE EDUCACIÓN Y ENTREVISTA A GRADUADOS/AS
Descripción: En un primer momento, a través de la experiencia de laboratorio se propondrá a los
asistentes explorar sobre: ¿Qué hace un profesional de las ciencias de la educación? En un segundo momento, se propondrá un panel con egresados de la carrera, con el objetivo de saber sobre el ámbito de desempeño profesional: ¿Qué hace y dónde se desarrollan las tareas?
Responsables: Delegada Académica: Prof. y Lic. María Eugenia Gutiérrez. Estudiantes: Luján Ayala;
Manuel Barrera; Marcelo Camaño; Néstor Cheuque; M. Andrea Meza; María Florencia Rodríguez;
Lucas Leonardo Solís; Diego Damián Zúñiga.
Duración: 45 minutos.
Cupo: 30 participantes
Lugar: Aula 1
Horarios: Turno mañana: 10 a 10.45 hs.
11 a 11.45 hs.
Turno tarde: 14.30 a 15.15 hs.
15.30 a 16.15 hs.
16.30 a 17.15 hs.

 

 

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
ACTIVIDAD N°1
Título: SIMULACRO DE JUICIO POR JURADO
Descripción: La actividad se desarrollará en torno a un caso simulado, llevando a cabo una
representación del juicio penal, mediante la presentación de los alegatos finales del Ministerio Publico Fiscal y el Ministerio de la Defensa Pública y el Jurado Popular. La intervención técnica de
la simulación la realizaran estudiantes de Práctica Profesional II de la carrera Abogacía siendo
intención de la presente propuesta que el Jurado Popular se integre por estudiantes de nivel
secundario asistentes a la actividad.
Es importante dar a conocer en los diversos ámbitos de la sociedad, los conocimientos técnicos
vinculados con el Juicio por Jurado, entendiendo que es de suma trascendencia adentrar a los
jóvenes en los conocimientos básicos del mencionado proceso, toda vez que son ellos quienes en
algún momento pueden ser designados como miembros de un jurado popular.
Responsable: Cátedra Práctica Profesional II de la carrera de Abogacía. A cargo de los Dres. Fernando
Machado, Ezequiel Forti y Daniel Sandoval.
Duración: 1hora
Cupo: 31 participantes
Lugar: Aula 3
Horario: Turno tarde: 15.00 a 16.00 hs.

 

ACTIVIDAD N°2
Título: LA IMPORTANCIA DEL DERECHO EN NUESTRAS VIDAS
Descripción: La actividad consiste en dividir a los estudiantes en tres grupos, donde cada grupo
deberá buscar argumentos para defender posturas, en torno a una frase que se les brindara, luego
se realizará una puesta en común de los argumentos y por último agregar otras preguntas más que
se irán contestando coloquialmente por cada grupo.
El objetivo de la dinámica es situar a los estudiantes en la importancia que tiene el derecho en
nuestras vidas, que puedan identificar de que se ocupa, que regula el derecho, que diferencias y
similitudes hay con la moral, que puedan además entender que la carrera tiene diferentes materias
y que puedan visualizarlo por intermedio de esta dinámica. Por otro lado, también que puedan ver
que la profesión de abogado implica defender posturas y visiones diferentes de las cosas y donde
hay una ley hay derechos que ante la problemática deben ser defendidos.

 

Responsable: Cátedra Filosofía del Derecho. Prof. Pablo J. Perez Marrero.
Duración: 40 minutos.
Cupo: 45 participantes
Lugar: Aula 3
Horario: Turno mañana: 11.00 a 11.40 hs.

 

 

INBIES- INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA ESQUEL
ACTIVIDAD N°1
Título: TÉCNICAS DE VIVERIZACIÓN DE ESPECIES FORESTALES
Descripción: Visita guiada al vivero forestal, recorriendo las distintas áreas que forman parte del
proceso de viverización: invernadero de ensayo, invernaderos de producción, sala de bombeo y
cabezal de fertirriego. Durante el recorrido se irá describiendo las características que forman parte
de un método de cultivo bajo un ambiente de semilla controlado.
Responsable: Diego Massone – Leonardo Taccari
Duración: 1 hora
Cupo: 20 participantes
Lugar: Zona de viveros.
Horarios: Turno mañana: 10.00 a 11.00 hs
11.15 a 12.15 hs.
Turno tarde: 14.00 a 15.00 hs
15.15 a 16.15 hs.

 

 

 

SECRETARÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

 

ACTIVIDAD N°1
Título: PROGRAMA DE BECAS DE LA UNI
Descripción: Presentación de la Secretaría de Bienestar Universitario. Espacio de información sobre
las diferentes propuestas que ofrece cada Área (Administración y Servicio Social), haciendo
principal hincapié en las diferentes becas que se ofrecen desde nuestra Universidad: Beca de Ayuda
Económica, Beca de Fotocopia, Beca de Alojamiento, Beca de Emergencia. El objetivo es brindar la
mayor información y claridad en relación a los requisitos administrativos para aplicar y brindar las
herramientas que faciliten el acceso a estos beneficios.
Para aquellas/os asistentes que vivan a más de 50 km. de Esquel, y estén interesadas/os en el acceso
a beca de alojamiento, al finalizar la charla informativa podrán hacer una visita guiada al Albergue
Universitario de la Sede Esquel, a cargo de estudiantes que actualmente se encuentran becadas/os
con este beneficio.
Responsable: Lic. Cecilia Quintana y Lic. Karina Gutiérrez
Duración: 40 minutos
Cupo: 30 participantes
Aula: 2
Horario: Turno mañana: 9.30 a 10.10 hs (10:15 hs Visita guiada al Albergue Universitario)
10.30 a 11.10 hs (11:15 hs Visita guiada al Albergue Universitario)
11.30 a 12.10 hs (12:15 hs Visita guiada al Albergue Universitario)
Turno tarde: 14.00 a 14.40 hs (14:45 hs Visita guiada al Albergue Universitario)
15 a 15.40 hs (15:45 hs Visita guiada al Albergue Universitario)
16 a 16.40 hs (Este horario no cuenta con visita guiada)

 

 

 

BIBLIOTECA UNIVERSITARIA “GEOL. ROBERTO VIERA”
ACTIVIDAD N°1
Título: CONOCIENDO LA BIBLIOTECA Y ALGO MÁS…
Descripción: Charla sobre los servicios y colecciones, tanto en soporte papel como electrónico. Se
comentará también sobre algunas herramientas utilizadas en las bibliotecas para que los usuarios
tengan mayor accesibilidad a los servicios habituales, como ser: el uso de catálogos (como el
Catálogo unificado del Sistema de Bibliotecas de la UNPSJB), distintos procedimientos de búsquedas
de información en Internet, qué es la Alfabetización Informacional y el Open Access. La charla se
acompañará con la exhibición de diapositivas relacionadas con estas temáticas. Además, se
propondrá la resolución de una trivia relacionada con temas que se expusieron en la charla. Por
último, los asistentes podrán confeccionar e intervenir señaladores, que tendrán mensajes escritos
motivacionales y que puedan además diseñar con diferentes técnicas con recursos brindados por la Biblioteca.
Responsables: Bibl. Claudia Asorey y Bibl. Gabriela Ana Rosa Álvarez
Duración: 45 minutos
Cupo: 20 participantes
Lugar: Biblioteca
Horarios: Turno mañana: 9.30 a 10.15 hs
10.30 a 11.15 hs
11.30 a 12.15 hs
Turno tarde: 14.00 a 14.45 hs
15.00 a 15.45 hs
16.00 a 16.45 hs 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error