RED43 red43-canal Especiales RED43
08 de Octubre de 2023
red43-canal |

APUS Cabalgatas: un rincón de magia en Los Cipreses

Mónica Araneda cuenta cómo es vivir en el paraíso y crear experiencias únicas para los visitantes de “Apus cabalgatas”, en un lugar místico rodeado de belleza natural, que no se puede explicar con palabras.

Escuchar esta nota


Por Lelia Castro

 

En el paraíso del paraje de Los Cipreses, con los sonidos de las aves y animales de fondo durante todo el encuentro, ubicado a 25 kilómetros de Trevelin, encontramos una historia de vida que encarna la pasión por la familia, los valores arraigados en el campo y un emprendimiento que ha cobrado vida con amor y dedicación. La protagonista de esta historia es Mónica Araneda, quien junto a su familia ha creado "Apus Cabalgatas", un emprendimiento que desde el 2019 deja una huella profunda en los corazones de quienes lo han experimentado.

 

La infancia de Mónica en las cercanías de Tecka fue el punto de partida para su amor por los animales, en particular por los caballos. Sus recuerdos de la niñez están llenos de días en el campo, realizando tareas como cuidar animales, trabajar en la huerta, ordeñar vacas y más.

 

Los chicos hacen lo que imitan de los mayores, si bien era una responsabilidad, hacíamos lo que era acorde a nuestra edad, ayudar y colaborar a hacer la huerta con la abuela, la pava con los pavitos y la gallina con los pollitos, o sea todo el tipo de tareas que se hacen en el campo, que ayudan a amamantar a los chivos guachitos que quedaban, cuando se hacía la época de juntar los animales para la esquila también salíamos muy muy temprano con mi hermana, nos llevaba mi papá, íbamos a caballo a la siga de mi papá, viendo y reconociendo lo que era el trabajo en el campo”.

 

Fue su padre quien le transmitió esta pasión por los caballos y le enseñó a cuidarlos de una manera respetuosa, “él me inculcó este amor por los caballos y trabajar con los caballos, no trabajar de manera ‘ruda’ como se hacía antiguamente, sino tratar de estar con los animales de otra manera, que sea más terapéutico”, comenta. Mónica, la mayor de tres hermanos, compartió estas experiencias de trabajo en el campo con su familia, aprendiendo el valor del esfuerzo y la colaboración desde temprana edad.

 

Este amor por los animales fue más que nada por mi papá, mi mamá se dedicaba a las tareas de la casa y también ella tenía temor de que por ejemplo nos pudieran patear los caballos, pudiéramos caernos y ese tipo de cosas, pero a mi papá le encantaba andar a caballo y hacer las tareas de campo, buscar las ovejas y las vacas, a veces las tropillas cuando las traían del campo para hacer algún trabajo específico”.

 

A pesar de que en un momento de su adolescencia se alejó del campo, luego de unos años regresó a sus raíces y se desarrolló en Los Cipreses, donde se criaron sus hijos. Aquí, la familia encontró su hogar en una chacra de dos hectáreas, donde se dedican a la agricultura y al cuidado de los animales. Sus cuatro hijos crecieron inmersos en este entorno y aprendieron las responsabilidades del campo desde pequeños, salvo su hija mujer que es policía, los tres varones trabajan con ella.

 

La idea de "Apus Cabalgatas" comenzó a gestarse cuando la familia tenía varios caballos que solían utilizar para asistir a la fiesta de Trevelin. Mónica siempre había soñado con ofrecer cabalgatas, pero creía que necesitaba más recursos para llevar a cabo. Fue entonces cuando recibieron una propuesta del lodge Sendero para ofrecer cabalgatas a los visitantes que se quedaban en el lodge mientras los padres iban a pescar. La belleza natural de Los Cipreses y la posibilidad de ofrecer una experiencia única llevaron a la familia a embarcarse en esta aventura.

 

Con el apoyo de un crédito municipal, Mónica y su familia adquirieron más caballos, construyeron caballerizas y se prepararon para ofrecer cabalgatas. Pero detrás de cada paseo a caballo hay un arduo trabajo previo. Los caballos pasan seis meses en un campo abierto, alimentándose de manera natural. Luego, se les prepara para las cabalgatas, incluyendo la colocación de herraduras, cuidado de la salud y alimentación adecuada. La dedicación y el amor por los animales son fundamentales en este proceso.

 

La familia Araneda es un ejemplo claro de cómo la unión familiar puede ser un pilar crucial para el éxito de un emprendimiento. Mónica cuenta con tres hijos varones, dos de los cuales se encargan específicamente de las cabalgatas, mientras que el tercero está involucrado en otro emprendimiento llamado "Rústico Comidas y Café", un proyecto gastronómico que se avecina para expandir aún más sus horizontes.

 

“La familia es un pilar sumamente importante en nuestro caso para poder trabajar juntos, para apoyarnos siempre que haya algún problema o inconveniente, a veces son más graves y otras más simples; pero el hecho de estar juntos y poder resolver juntos apoyándonos y acompañándonos en cada cosa que emprendamos o hagamos, eso es la familia, un pilar muy importante, por lo menos para nosotros, para seguir adelante”.

 

El nombre "Apus Cabalgatas" tiene un significado especial. "Apus" representa los espíritus de la montaña en la cultura Inca, que cuidaban a los pobladores originarios, sus sembradíos y animales. La elección del nombre refleja la profunda conexión de la familia con la naturaleza y la montaña que los rodea.

 

La madre de Mónica, quien aún está presente en su vida, ha sido muy importante desde la pérdida de su padre a una edad temprana de 12 años. Su amor y apoyo incondicional han sido fundamentales en su vida. Pese a haber partido muy joven, tiene los mejores recuerdos de su padre, quien le inculcó el valor del trabajo y el esfuerzo por salir adelante.

 

“De mi papá los recuerdos que tengo son que era un hombre de mucho trabajo, era muy exigente, que cuando uno es chico eso no lo entiende, cree que eso no está bueno, pero gracias a él yo hoy soy lo que soy, con ganas de seguir adelante, de emprender y de poder trabajar, no para tener en demasía sino para vivir bien y aprovechar todo lo que tenemos, es de decir, los recursos que tenemos aprovecharlos en ese sentido, eso era mi papá. Le gustaba que estudiemos y que seamos alguien en la vida”.

 

En sus propias palabras, nos recuerda que la vida tiene altibajos, pero la clave está en encontrar la felicidad en las cosas simples, “la vida nunca es color de rosas, tiene momentos de felicidad, momentos de tristezas, lo importante es tener consciencia de poder estar bien con lo que uno tiene”, reflexiona.

 

 Vive en un paraíso rodeado de montañas y valora profundamente la paz que se encuentran en su hogar. Su anhelo es llegar a los 100 años en perfectas condiciones, cuidando su salud física, espiritual y emocional.

 

"Apus Cabalgatas" se encuentra en un lugar privilegiado, en el corredor turístico de la ruta N°259, y ofrece a los visitantes la oportunidad de conectarse con la naturaleza y experimentar la belleza de Los Cipreses a caballo.

 

En tiempos difíciles, Mónica Araneda y su familia nos recuerdan la importancia del trabajo genuino y la pasión por lo que hacemos. Invitan a todos los jóvenes a seguir sus sueños y a encontrar la felicidad en las cosas simples de la vida.

 

“Podemos llamar una reflexión final: hoy en día para todos los jóvenes que tengan oportunidades de trabajar, que lo puedan hacer, estamos viviendo una época bastante difícil a nivel nacional, pero trabajo siempre hay, tener un trabajo genuino es de suma importancia, le hace bien a las personas y sobre todo a los jóvenes. Hacer lo que realmente les guste hacer, a veces trabajan por necesidad, pero trabajar en algo que realmente te guste y lo ames sale muchísimo mejor y a las personas les ayuda muchísimo”.

 

Si deseas vivir esta experiencia única, podés ponerte en contacto a través de sus páginas de Facebook e Instagram @Apus Cabalgatas, o llamando al número de teléfono 2945-657547 por WhatsApp.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error