La actual gestión municipal termina el próximo 10 de diciembre. Llega con ello el balance de gestión para quienes tienen responsabilidades en las diferentes áreas municipales; El Secretario del Deportes y Recreación, Lic. Mariano Riquelme y el Director del área, Prof. Diego Galmes, dieron a conocer los ejes de trabajo que impulsaron desde el 25 de abril del 2022, cuando asumieron las respectivas responsabilidades políticas.
Escuelas Municipales
Al finalizar el año 2022 la Secretaría de Deportes contaba con escuelas de Atletismo, Natación, Gimnasia para Adultos Mayores, Boxeo, Educación Física Adaptada, Gimnasia Artística, Handball, Newcom, Judo, Karate, Ciclismo, Taekwondo, Tenis de Mesa, Vida en la Naturaleza, Vóley y Caminatas para Adultos.
En el 2023, a la propuesta existente para adultos se añadió la escuela de Marcha Nórdica, la de Gimnasia Funcional y la de Orientación. En cuanto a los más pequeños -teniendo en cuenta que para niños y niñas de 5 hasta 6 años no había posibilidad de asistir a ninguna de las propuestas vigentes- se creó la Escuela de Educación Física Infantil, la cual- a la fecha- tiene una alta demanda y aceptación tanto por los padres como por los alumnos.
Según Riquelme, ampliar la oferta de escuelas -tanto para adultos como menores de edad- fue una acción encaminada a apoyar e incentivar la práctica del deporte en la vida cotidiana, apostando a la salud y el bienestar. También destacó que la decisión se tomó teniendo en cuenta la demanda y las posibilidades de brindar opciones atractivas para los grupos etarios mencionados.
Es de destacar que, en el caso de Marcha Nórdica se apuntó al trabajo conjunto con áreas externas a la municipalidad (en este caso el Hospital Zonal de Esquel), además de extender la propuesta al resto de la comunidad.
En cuanto a la Escuela Municipal de Educación Física Adaptada (EMEFA) se sumó la oferta de atletismo a la de natación; deporte con el que se venía trabajando. En este caso, señaló el secretario, también se trabajó pensando en brindar otras posibilidades de inserción, inclusión y desarrollo personal a los alumnos de esta escuela.
Otro aspecto a tener en cuenta es el incremento de cupos en las escuelas deportivas; de 717 en el 2022, las posibilidades se ampliaron para más de 1200 alumnos en el 2023. Otro tanto sucedió con la propuesta de natación a la que se sumaron más del 70% de cupos a los existentes en el 2022, lo cual hizo que se achicara el listado de espera de los interesados.
Deporte en los barrios
La posibilidad de contar con alternativas para la práctica de deportes en los barrios de la ciudad, fue uno de los objetivos de la gestión próxima a concluir.
Al comenzar la gestión, en el 2022, solo los barrios Jorge Newbery: y Chanico Navarro: contaban -desde el 2021- con actividades deportivas para adultos mayores y adultos respectivamente.
Este año, en nueve barrios de la ciudad -seleccionados de acuerdo a la disponibilidad de espacios físicos para desarrollar actividades- tienen la presencia de profesores de la Secretaria, los cuales implementan diferentes propuestas que permiten a los vecinos practicar deportes.
En el 2022 comenzaron las escuelas barriales de Vida en la Naturaleza en el Ceferino; Gimnasia para Adultos en el Winter, Badén y Don Bosco y Gimnasia Artística en el Bella Vista.
En el 2023 se sumaron otras propuestas a los barrios: en el Ceferino la Gimnasia para adultos, adultos mayores y educación Física Infantil; en el barrio Los Sauces: Educación Física Infantil y Gimnasia para Adultos; en el Badén la Gimnasia Artística y en el Estación y Don Bosco la Gimnasia para Adultos.
En otro orden se afianzó el Programa de Natación Barrial en el que participan niños y niñas de 6 a 12 años de los barrios de la ciudad. Desde septiembre de 2022 se incorporaron cupos para adultos,
Según Galmes estar presente en los barrios de Esquel acercó la práctica del deporte a la comunidad; en tanto, el Proyecto de Natación Barrial dio la posibilidad que esta actividad y el natatorio municipal, fueran más accesibles para todos los vecinos.
Es de destacar que tanto las escuelas deportivas municipales, como todas las actividades en los barrios, son gratuitas y están abiertas a toda la comunidad.
Fondo de Desarrollo Deportivo y Eventos
El trabajo en conjunto entre la Secretaría y las instituciones y clubes deportivos fueron otras de las metas que se planteó esta gestión.
Con esta labor se apuntó a incentivar los logros, dedicación y responsabilidad de los atletas para lo cual se gestionaron aportes y becas teniendo en cuenta la inclusión de la mayoría de las disciplinas deportivas y, a su vez, apoyar el trabajo de los clubes e instituciones de la ciudad.
De esta forma, en el año en curso, se incrementó la cantidad de becados con respecto al 2022, así como los aportes monetarios a deportistas e instituciones.
También se tuvo en cuenta el apoyo a las iniciativas de las escuelas municipales para lo cual se gestionaron fondos para que el deporte esquelense estuviera presente en eventos y capacitaciones que se desarrollaron fuera de la localidad.
En tanto la Secretaria organizó o apoyó con recursos humanos, logística e infraestructura eventos variados, propios o de instituciones de diferente índole. Las actividades fueron locales, provinciales, patagónicas, nacionales o binacionales. De agosto del 2022 a la fecha, más de 120 eventos conformaron una agenda variada y de interés general.
Para Riquelme el trabajo en conjunto con el sector privado es fundamental para generar eventos que -además de fomentar la práctica deportiva- tengan una mirada turística que implique atraer ingresos para la ciudad y, a su vez, contribuya al posicionamiento del destino.
Infraestructura
En la gestión en cuestión se llevaron a cabo inversiones edilicias que han puesto en valor las instalaciones deportivas municipales. Entre ellas se destaca la obra realizada en el estacionamiento, la pintura de la cancha de vóley, la mejora en la iluminación del Gimnasio, el equipamiento para la Residencia Deportiva, la compra del robot para la limpieza del fondo de la pileta, entre otras.