RED43 red43-canal FIRMA Y ALCARACION
05 de Julio de 2023
red43-canal |

Sepiurka: "Hay que sacar el mito de que Esquel no es rentable"

El ex concejal Sergio Sepiurka analiza el actual estado de abandono de la obra de modernización del aeropuerto de Esquel; una obra indispensable para el desarrollo de la región.

Escuchar esta nota

En un nuevo programa "Firma y Aclaración", el ex concejal Sergio Sepiurka reveló el alarmante estado de abandono en el que se encuentra la obra de modernización del aeropuerto de Esquel;  una obra de vital importancia para el desarrollo de la región que ha sido dejada de lado por Aeropuertos Argentina 2000.

 

 

Desde hace décadas, el aeropuerto de Esquel ha sido administrado por Aeropuertos Argentina 2000, sin embargo, esta concesionaria no ha realizado inversiones significativas en la infraestructura. La obra de modernización, que fue iniciada en 2015, se convirtió en un proyecto emblemático que prometía mejorar la capacidad receptiva y abrir la puerta a nuevas aerolíneas en la región.

 

 

“El aeropuerto es del año ’78, en los ’90 tomó la concesión Aeropuertos 2000, que prácticamente en estos 30 años no ha hecho inversiones importantes, significativas, salvo cuando el volcán Puyehue obligó a usarlo como aeropuerto de alternativa para Bariloche. Entonces se mejoraron las pistas, pero quedó pendiente la Aero estación”.

 

 

El proyecto contemplaba la construcción de un nuevo aeropuerto, una torre de control moderna y un estacionamiento ampliado. Sin embargo, a pesar de los avances iniciales, la obra ha quedado abandonada y se ha desarrollado a un ritmo alarmantemente lento. A medida que la empresa contratista solicitaba aumentos en los costos debido a la inflación, el progreso se estancaba.

 

 

 

En abril de 2021, el ministro de Turismo de la Nación Lammens anunció la reactivación del proyecto, generando expectativas de que la obra se retomaría después de la pandemia. Sin embargo, el avance sigue siendo mínimo y ahora se plantea una propuesta mediocre para terminar la construcción. Se busca eliminar el acceso por el primer piso, argumentando problemas técnicos inexistentes, y no se construirá una nueva torre de control, lo que generaría interferencias en la visual. Esta propuesta es considerada un "mamarracho" por Sepiurka.

 

 

“En una visita que hicimos en abril del año pasado, nos dicen que están pensando en desdoblar la obra. Lo que significaba hacer por un lado la terminal, y después la torre. Algo que técnicamente es bastante inconsistente, porque justamente al estar elevado ya el edificio nuevo, la torre hay problemas de visualización que tienen que resolverse, eso era una sola obra”.

 

 

La falta de avance en la modernización del aeropuerto de Esquel ha generado preocupación en la comunidad local, así como en toda la región cordillerana y las comunidades aledañas que dependen de la infraestructura aeroportuaria. A pesar de los intentos de alerta por parte de figuras políticas y de la Cámara de Comercio, la inacción por parte de las autoridades competentes ha sido evidente.

 

 

 

Ante esta situación, Sergio Sepiurka y los concejales de Esquel se reunirán para discutir los detalles y buscar el apoyo necesario para impulsar la finalización de la obra. Se espera que este encuentro genere un consenso para presionar a Aeropuertos Argentina 2000 y al organismo regulador, ORSNA, a tomar medidas concretas para garantizar el futuro desarrollo de la región.

 

 

El aeropuerto de Esquel es considerado una puerta de entrada vital para el turismo regional, y su modernización no solo beneficiaría a la ciudad, sino también a toda la comarca. Es fundamental que se tomen acciones inmediatas para evitar que esta importante obra caiga en el olvido y se pierda una oportunidad única para el crecimiento de la región.

 

 

“Los videos muestran, el ORSNA es un organismo técnico que tiene más de 30 años, es decir, las personas que mostraron el proyecto acá no eran funcionarios políticos, eran funcionarios técnicos que explicaron por qué justamente se había empezado el aeropuerto que se empezó. Bueno, son esos mismos que hoy están limitados, porque el Estado o alguna autoridad política le aceptó, vaya a saber por qué, a Eurnekian que vaya a invertir donde va a recuperar la plata más rápido, chocolate por la noticia, que si invierto en Iguazú voy a recuperar más rápido que en Esquel. Pero esa no es la cuestión”.

 

 

 

Según cuenta el ex concejal, se realizan obras aeroportuarias en todos los puntos del país, menos en Esquel, porque consideran que no es rentable, sin embargo, afirma que “los aviones vienen llenos y hacen falta más vuelos”.

 

 

                “Sin hacer juicios de valor, lo que se puede decir es que durante el gobierno anterior hubo una presión sobre el concesionario para que invirtiera. Y en este gobierno, lo que se hizo, se le dio primero el premio, que fue renovarle la concesión durante 10 años más. Se anticipó al vencimiento de la concesión. Así que ahora están relajados, no sé qué tipo de acuerdo habrán celebrado con el Estado, la cuestión es que se invierte en todo el país y acá se ahorra”.

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error