RED43 sociedad
17 de Agosto de 2023
sociedad |

Por paralizar la obra del dragado del puerto de Rawson, se deberá pagar 100 millones a la empresa

Es el monto que reclamarán por el tiempo que estuvieron parados los trabajos. Fue por  una protesta de vecinos ante el volcado de residuos al mar.

Escuchar esta nota

Con la resolución de la Justicia a favor de la obra, se retomaron los trabajos de la empresa contratada para el dragado del Puerto Rawson. Se llevará a cabo hasta noviembre. Ahora el Gobierno Provincial se encuentra a la espera de que la empresa notifique el reclamo económico por los días paralizados para luego trasladarlos a la Municipalidad capitalina. Se estima que serán alrededor de 100 millones de pesos que se pagarán con los impuestos de los vecinos de la capital de la provincia.

 

“El contrato está firmado entre la Provincia y la empresa, y el parate de casi un mes va a tener sus costos”, confirmó el ministro de Infraestructura Gustavo Aguilera.

 

“La empresa alistará la draga y en unos días comenzará nuevamente las tareas; ahora también tenemos que esperar que la empresa haga los reclamos que tiene que hacer por todo este tiempo que estuvo la obra parada y veremos cómo encaramos esta situación administrativa”, apuntó en este sentido.

 

El funcionario reconoció que el reclamo de la empresa “habrá que afrontarlo desde Provincia y luego hacer los reclamos hacia el que presentó el amparo”, en este caso la Municipalidad de Rawson y vecinos de la villa balnearia.

 

En cuanto a los valores estimados, detalló que “a precio de contrato son $ 1.500.000 por día, pero con la redeterminación de precios debemos estar cerca de los 3 millones por día”. Este monto hay que multiplicarlo por el total de días que se paralizó la obra con la presentación del amparo el 18 de julio.
Por otro lado, Aguilera dijo que los trabajos “seguirán hasta que empiece la temporada de pesca en noviembre y ahí veremos, si alcanzamos los niveles, se cerrará el contrato ese mes”.

 

El ministro informó que, luego de la audiencia de conciliación por el amparo, “la Jueza analizó todos los documentos que se presentaron, la situación ambiental de los sedimentos y decidió que no había razones para seguir con el amparo de la obra, dado que estaba comprobado que los sedimentos no contaminaban, por lo cual se dio la orden que se puede seguir con la obra”.

 

“Los análisis muestran que está muy por debajo de los parámetros máximos permitidos para los tipos de elementos que tiene el sedimento”, apuntó el ministro. Por lo cual la obra podrá llevarse a cabo. Hay que recordar que se paralizó por una protesta de un grupo de vecinos del balneario y militantes del “no a la mina”.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error