RED43 politica Paraguay
04 de Diciembre de 2024
politica |

Un Senador argentino fue detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares y 600 mil pesos no declarados

Un senador argentino fue detenido en Paraguay por transportar más de 200 mil dólares y 600 mil pesos sin declarar, lo que genera importantes repercusiones políticas.

Escuchar esta nota

El senador peronista de Entre Ríos, Edgardo Kueider, fue detenido en la madrugada del miércoles en Paraguay tras un control rutinario en el Puente Internacional de la Amistad, que conecta Foz de Iguazú con Ciudad del Este. Durante el procedimiento, las autoridades descubrieron que Kueider transportaba más de 200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos sin declarar, lo que generó un revuelo en el ámbito político y mediático.

 

El operativo en Paraguay

El director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, confirmó el operativo en una entrevista con una radio local, detallando que al verificar el vehículo de Kueider, se encontraron paquetes con grandes sumas de dinero. Según Orué, al ser interrogado, Kueider admitió que los paquetes contenían dólares pero no pudo justificar ni declarar el origen ni el destino de los fondos.

 

"En el momento del procedimiento, el señor no colaboró en el sentido de informar para qué era, por qué traía, con qué fin", señaló Orué, agregando que el caso fue derivado al fiscal para iniciar las acciones correspondientes.

 

La suma total incautada asciende a más de 200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos, una cantidad que ya está siendo analizada en el marco de un sumario administrativo.

 

Contexto político de Kueider

Edgardo Kueider ingresó a la Cámara Alta representando al Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos, pero en 2022 rompió con su bloque, argumentando que lo hacía para defender los intereses de los entrerrianos. A pesar de su ruptura con el oficialismo, su relación con el gobierno fue clave para la aprobación de la Ley Bases este año, ya que aportó el voto decisivo para su aprobación, lo que le permitió consolidar su proyección política.

 

Este giro en su carrera política continuó con su integración al bloque “Provincias Unidas”, presidido por el correntino Carlos “Camau” Espínola. Este bloque, que incluye a figuras del peronismo como Espínola, mostró afinidad con el gobierno de Javier Milei.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error