15 de Enero de 2025
sociedad |

Los médicos argentinos podrán trabajar en el exterior sin recertificar sus títulos

A partir del reconocimiento que otorgó la Federación Mundial de Educación Médica a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

Escuchar esta nota

El Ministerio de Capital Humano anunció que la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés) ha otorgado a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) el "Estatus de Reconocimiento" como agencia acreditadora de programas de medicina. Este reconocimiento asegura que los títulos de medicina otorgados por universidades argentinas serán válidos internacionalmente.

 

Desde la Secretaría de Educación de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, destacaron que lo que se reconoce es la validez de los procesos de acreditación implementados en el país, lo que elimina la necesidad de recertificar los títulos. Se certifica que Argentina cumple con los estándares internacionales, explicaron en un comunicado.

 

Este estatus será válido hasta el 31 de enero de 2035 y estará sujeto a un monitoreo anual para garantizar el cumplimiento continuo de los requisitos establecidos por la WFME. Hasta el momento, solo Colombia y Chile habían recibido este reconocimiento en la región.

 

"La WFME ha confirmado que la CONEAU ha sido certificada por cumplir con los altos criterios de la institución de ámbito global, mediante una notificación oficial enviada a las autoridades educativas y a la CONEAU", detalló el Ministerio de Capital Humano.

 

El "Estatus de Reconocimiento" fue entregado por la WFME a la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, quien había estado trabajando en conjunto con la CONEAU en este proceso.

 

¿Qué universidades tendrán este reconocimiento?

 

El Ministerio de Capital Humano informó que este reconocimiento brinda la posibilidad a los graduados de universidades acreditadas por la CONEAU de ejercer la medicina en países que exigen este requisito, especialmente en Estados Unidos.

 

La CONEAU tiene como una de sus principales funciones coordinar y realizar evaluaciones externas de las instituciones universitarias, así como acreditar las carreras de grado que cumplan con los estándares establecidos por el Ministerio de Capital Humano, en consulta con el Consejo de Universidades.

 

 

Fuente: Ámbito Financiero

 

C.S.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error