El regreso de una de las bandas más emblemáticas de la Comarca Andina, Patagonche, es motivo de celebración y solidaridad.
Este sábado 1 de marzo, a las 21:30 horas, el Auditorio de la Casa del Bicentenario será el escenario de un recital que no solo marcará el retorno de la banda, sino que tendrá un trasfondo especial: ayudar a las víctimas de los incendios que están destruyendo distintas zonas de la Comarca Andina.
Retorno con causa solidaria
Patagonche, una banda que fusiona ritmos y géneros musicales como el folklore argentino y latinoamericano, cumbia, rock, jazz, tango y otros estilos del mundo, regresa a los escenarios con una nueva motivación: colaborar con las personas damnificadas por los incendios. El recital, inicialmente programado para otro momento, fue reprogramado tras la tragedia de los incendios, convirtiendolo en una oportunidad para ayudar a los más afectados.
Juan Merlo expresó su emoción por este retorno: “Es una alegría tremenda reencontrarme con estos grandes amigos y volver a hacer este proyecto. Si bien en el pasado la banda tuvo cambios, lo importante ahora es que estamos juntos nuevamente.”
Un reencuentro con nuevas composiciones
Patagonche siempre se caracterizó por su dinamismo y apertura a nuevas ideas. Este regreso no es la excepción, con composiciones frescas y nuevos desafíos musicales. La banda quiso ir más allá de lo que eran, explorando nuevos sonidos sin perder su esencia.
Daniel comentó: “Lo que estamos creando ahora tiene una sonoridad diferente, y es algo que se irá puliendo con el tiempo, pero ya es interesante ver el resultado de estas primeras instancias tras tanto tiempo”.
Además, el grupo se siente comprometido con la realidad de la zona, y sus composiciones actuales reflejan este sentir.
La banda y su historia
A lo largo de los años, Patagonche contó con diversos integrantes que dejaron una huella imborrable. A lo largo de su trayectoria, músicos de la talla de Pey Etura, Nehuén Rivero, Maxi Hildebrandt y Hugo Leiva, entre otros, pasaron por la banda, dejando su marca en el sonido característico de Patagonche.
Hoy, el grupo se presenta con una formación renovada, que incluye a un joven de 16 años, Lucas (trompetista), pero siempre manteniendo una base sólida con la participación de Daniel Lugones, Mariel Valy y Juan Merlo. Y también Gabriel Eusebi, en el bajo, y Mauro Quinteros en guitarra.
El recital
El recital del 1 de marzo será una oportunidad para disfrutar de la música de Patagonche mientras se apoya una causa solidaria.
La entrada tiene un valor de $6000, con la opción de que quienes no puedan aportar esta cantidad puedan colaborar con lo que esté a su alcance. “El motivo de esta colaboración es absolutamente transparente. Todo lo recaudado será destinado a los damnificados por los incendios, y queremos que todos puedan contribuir, independientemente de la cantidad”, remarcó Juan.
O.P