RED43 sociedad Esquel
03 de Abril de 2025
sociedad |

Eduardo Paillacán: El sonido de La Trochita

El cantor regional acompaña al Viejo Expreso Patagónico con la voz propia de nuestra música a los turistas. Un trabajo que lleva casi 30 años y entra en temporada baja, pero no apaga su motor.

Escuchar esta nota

Con el fin de la temporada de verano, el artista local Eduardo Paillacán pudo tomarse unos minutos para reflexionar sobre su rol como voz cantante del Viejo Expreso Patagónico.

 

"Casi 30 años", explicó en Red43: "Quienes trabajamos en La Trochita tenemos ahora una baja, donde vamos unos días por semana compartiendo la música regional con los visitantes que van llegando desde todo el mundo. Mucha experiencia y mucha historia en este rol".

 

La tarea de Paillacán es independiente, tal como los artesanos que alimentan el circuito turístico de la región: "En invierno vuelve el movimiento, así como en la temporada de tulipanes, en realidad no paramos, se vuelve lento como la Trochita pero no se apaga".

 

El compromiso de estar en un museo rodante y convertir cada vagón en un teatro: "Hay una baja de consumo en cuestiones locales, de tejidos, de los artistas, que dan firmeza y una identidad local. No somos la excepción en las bajas generales, yo estoy cantando en un lugar privilegiado en el mundo, un museo rodante como no hay otro y cada vagón es un teatro para mi".

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error