08 de Abril de 2025
patagonia |

Liberaron a 20 personas investigadas por la red de trata en Bariloche: El líder ruso sigue preso

El único detenido que continúa bajo custodia es Konstantin Rudnev, fundador de la secta Ashram Shambala. La justicia federal investiga una organización vinculada a explotación sexual y laboral.

Escuchar esta nota

Un total de 20 personas —19 mujeres y un hombre, todos de nacionalidad rusa— fueron liberadas en las últimas horas tras haber sido detenidas en el marco de una causa por trata de personas con fines de explotación sexual y laboral en San Carlos de Bariloche. El juez federal Gustavo Zapata dictó su excarcelación, aunque seguirán vinculadas al proceso judicial.

 

El único que permanece detenido es Konstantin Rudnev, señalado como líder de la organización y fundador de la secta Ashram Shambala, surgida en la extinta Unión Soviética hace más de tres décadas. Actualmente, Rudnev está alojado en el penal de máxima seguridad de Rawson, en Chubut.

 

Restricciones para los liberados

Según informó el fiscal federal Fernando Arrigo, los liberados deberán presentarse cada siete días ante la sede más cercana de la Policía Federal y tienen prohibido salir del país por el plazo de un año. Además, no podrán acercarse ni tener contacto con la mujer rusa que dio origen a la investigación.

 

Origen de la causa

La investigación se inició a mediados de marzo, cuando una joven rusa de 22 años, embarazada, se presentó en el Hospital Zonal “Dr. Ramón Carrillo” de Bariloche. Lo hizo acompañada por dos mujeres que no le permitían hablar libremente. El personal médico, al notar la situación irregular, denunció el caso ante la Policía.

 

Días después, la joven volvió al hospital y dio a luz por cesárea. Allí, se intentó inscribir al recién nacido como hijo de Rudnev, en lo que sería parte de una maniobra para que el líder de la secta obtuviera la nacionalidad argentina y así evadir un pedido de captura internacional emitido por Montenegro.

 

Intento de fuga y detenciones

El 28 de marzo, un operativo en el Aeropuerto de Bariloche logró detener a Rudnev y a seis mujeres cuando intentaban huir hacia Brasil. De forma simultánea, otro grupo fue interceptado en el Aeroparque Jorge Newbery, también con destino a ese país.

 

Rudnev, de 57 años, ya había sido condenado en 2012 a 11 años de prisión en Rusia, luego de denuncias por abusos sexuales por parte de seguidores de su secta en Siberia.

 

Qué investiga la justicia

La hipótesis de la fiscalía sostiene que se trata de una organización criminal transnacional dedicada a la trata de personas, explotación sexual y reducción a la servidumbre, que habría operado en Argentina bajo un esquema de manipulación y aislamiento.

 

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el alcance de la red y la situación de las víctimas involucradas.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error