RED43 comarca-andina Cushamenpuerto patriada
22 de Mayo de 2025
comarca-andina |

El ministro de Gobierno dialogó con comunidades originarias de Cushamen y Puerto Patriada

Acompañado por la diputada Jacqueline Caminoa, Eraso Parodi se reunió con referentes de comunidades originarias para escuchar demandas y abrir canales de diálogo.

Escuchar esta nota

El ministro de Gobierno de Chubut, Victoriano Eraso Parodi, llevó adelante esta semana una jornada de trabajo territorial en Cushamen y Puerto Patriada.

 

Acompañado por la diputada provincial Jacqueline Caminoa, Eraso Parodi mantuvo encuentros en Cushamen con representantes de las comunidades Ranquil Huao, Quimey Wentrü, Nehuen Mapu y Nekul Mapu. La jornada estuvo enfocada en escuchar de primera mano las realidades y en establecer canales de diálogo que permitan avanzar en soluciones concretas.

 

Posteriormente, la agenda continuó en Puerto Patriada, donde el ministro participó de una reunión junto a referentes de las comunidades Ricardo Cárdenas Caucamán, Monsalves, Lorenzo Pulgar Huentuquidel y Quilodrán. Este encuentro también contó con la participación de equipos de la Dirección de Pueblos Originarios del Ministerio de Desarrollo Humano.

 

 

Cumplimiento normativo

“El Ministerio tiene la responsabilidad legal y el compromiso político de estar en el territorio, de dialogar con las comunidades y de acompañar con una presencia activa”, afirmó Eraso Parodi, aludiendo a lo establecido por la Ley V N° 202, que asigna a su cartera la misión de coordinar las relaciones institucionales con los pueblos originarios y facilitar mecanismos de consulta previa, libre e informada.

 

Las recorridas del ministro dan continuidad al encuentro celebrado en abril en la Legislatura del Chubut, donde el gobernador Ignacio Torres recibió a representantes de comunidades originarias de toda la provincia. Allí se trazaron objetivos comunes para avanzar en la regularización dominial, la formalización jurídica de las comunidades y una agenda abierta de trabajo conjunto.

 

Además, se concretó el traspaso del Registro Provincial de Comunidades Indígenas al Ministerio de Gobierno, a través de la Ley I N° 810.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error