Se implementará una zonificación en la feria de la calle Don Bosco debido a la numerosa cantidad de feriantes en el espacio.
Se trata de una medida diseñada por el Consejo de Economía Social y Solidaria, la cual propone una organización entre los feriantes tradicionales que sostienen todos los años el espacio y quienes asisten ocasionalmente.
La directora de Producción y Emprendedurismo, Paula Botto, dialogó con la prensa y dijo: "La feria es un espacio de comercialización que ha crecido mucho, tiene una organización propia y un reglamento interno y que, dada la actualidad del crecimiento, amerita una atención particular para que se siga desarrollando con normalidad, favoreciendo a todos los que deseen feriar"
Carlos Baroli, referente del Consejo de Economía Social y Solidaria, señaló: "Nos reunimos el lunes, recibimos el planteo, nos acercamos al espacio y surgió en consenso esta zonificación sobre un espacio completo disponible para todos los feriantes que quieran utilizarlo. Es una demarcación especifica de los lugares que están asignados a los feriantes permanentes a quienes todos los feriantes circunstanciales le deben que la feria existe".
Asimismo, remarcó: "Si la feria es un lugar que atrae a feriantes circunstanciales es porque los feriantes permanentes lo vienen sosteniendo hace tiempo".
"Los feriantes tradicionales requieren tener una asignación de espacios", manifestó y agregó: "Es un espacio valioso para todos"
En base a la nueva medida, 75 feriantes cuenta con habilitación para ocupar el espacio.
En relación a esto, la referente de la feria, Mariana, expresó: "Pedimos respeto por la gente que lleva años ahí trabajando. La feria se peleo y luchó muchísimo. Va haber lugar para todos, pero ubiquensé en el lugar que les corresponde".
E.H