La joven atleta esquelense Nimba St. Laurent, de 16 años, está a punto de cumplir un gran sueño: representar a Argentina en una importante competencia en Asunción, Paraguay. Nimba, quien partirá este lunes, vivirá así su segunda experiencia internacional, pero la primera defendiendo los colores de la Selección Nacional.
La inclinación de Nimba por el deporte tiene profundas raíces familiares. La atleta reveló que en su hogar el deporte es un tema constante de conversación y una forma de vida. Su madre fue quien los introdujo a ella y a sus hermanos en las bondades de la actividad física desde temprana edad, inculcándoles el amor por el movimiento. Entre hermanos, el apoyo es mutuo, y a menudo se acompañan en las pistas de atletismo. Nimba siente que el espíritu y los orígenes de su madre la acompañan en cada carrera, ayudándola a concentrarse y a dar lo mejor de sí misma.
Nimba St. Laurent se especializa en la disciplina de 100 metros con vallas. Sus entrenamientos se desarrollan en Awkache, la escuela municipal de atletismo del estadio, bajo la dirección de su entrenador, Rodrigo Peláez. Si bien es la única velocista en un grupo dominado por corredores de fondo y medio fondo, esto no le impide avanzar; a menudo entrena de forma individual con Peláez, aunque también participa en las sesiones grupales.
Un aspecto particular que Nimba destacó es el clima frío de Esquel. Aunque entrenar con bajas temperaturas y nieve presenta sus desafíos, ella lo considera una gran ventaja, ya que la prepara de manera óptima para competir en ambientes más cálidos como el de Paraguay. El frío, explica, contribuye al proceso de calentamiento, algo vital para su evento de velocidad explosiva.
Representar a Argentina ha sido un anhelo de Nimba desde su infancia, un objetivo por el que ha trabajado con su entrenador desde 2022. Este sueño comenzó a materializarse cuando, a sus 12 años, incursionó en el atletismo y comprendió su potencial. Finalmente, logró la marca clasificatoria en la competencia Nacional U18 disputada en Mar del Plata.
Nimba expresó su nerviosismo y emoción por esta, su primera vez representando al país. Es consciente de las particularidades de su evento: un falso comienzo implica la descalificación, y golpear una valla puede afectar la continuidad de la carrera, como le ocurrió en una ocasión anterior donde un impacto en la última valla le costó el primer puesto.
Con 16 años), Nimba agradeció profundamente a todos quienes la han apoyado en su camino. Mencionó a sus entrenadores, Rodrigo Peláez y Rodrigo Mateos, así como a Betty Santana, Gustavo Lefipán, Grupo Serra, Cacho González, la Federación Chubutense de Atletismo, Chubut Deportes y la Municipalidad de Esquel por su constante acompañamiento. También resaltó la colaboración de Fernando Ulloa y Martín Jones, quienes la asistieron con una reciente lesión, asegurando que llegara en óptimas condiciones físicas a esta importante competencia.
F.P