RED43 sociedad
29 de Julio de 2025
sociedad |

La Legislatura realizó una reunión informativa con el Consejo Provincial de Adultos Mayores 

Con la presencia del vicegobernador Gustavo Menna y la ministra Florencia Papaiani, se realizó hoy martes una sesión en Sala de Plenarios “Dr. Jorge Eduardo Aubía”, reuniendo a autoridades del Consejo y diputados clave.

Escuchar esta nota

La Legislatura recibió hoy martes a autoridades del Consejo Provincial de Adultos Mayores, en una reunión informativa con las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia; y Legislación Social, Salud y Trabajo con el objetivo de abordar los proyectos de ley de Protección Integral de los Derechos de Personas Mayores. 

 


La reunión contó con las presencias del vicegobernador Gustavo Menna, de la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani y su equipo de trabajo; del presidente del Consejo Provincial de Adultos Mayores, Oscar Furci, la vicepresidenta, Gladys Triviño, los vocales Jorge Murgiondo, Carlos De Leonardis y Néstor Caprano; la tesorera Emilia Colihuica y la secretaria Mabel Vera.  

 


Tomaron parte además la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, María Andrea Aguilera; la presidenta de la Comisión de Legislación Social, Salud y Trabajo, Sandra Willatowski; y los diputados Sonia Cavagnini, Leonardo Bowman, Mariela Tamame, Paulina Hogalde, Leticia Magaldi y Andrea Toro. 

 


Hablar con la sociedad

 


En su intervención, el vicegobernador Menna puso en valor la realización de una nueva reunión informativa, en una metodología participativa llevada adelante, por ejemplo, con el Código Electoral Provincial, que luego a la hora de su tratamiento contó con el acompañamiento de 25 de los 27 diputados. 

 


En este contexto agradeció a los representantes del Consejo de Adultos Mayores por “el hecho de que se hayan tomado el trabajo y el esfuerzo de venir” a la Legislatura. 

 


Menna resaltó además que la reunión informativa se haya realizado en la Sala de Plenarios “Dr. Jorge Eduardo Aubía”, inaugurada a fines de mayo, y que haya sido transmitida en vivo por la cuenta de YouTube de la Legislatura. 

 


“Diseñamos esta sala, que no había en la legislatura, porque la reivindicación de lo legislativo tiene que ver también con hablar con la sociedad”, en un mecanismo de democracia participativa. 

 


“Las cosas no se hacen en un laboratorio autocráticamente: se hacen en un ida y vuelta. Y la sociedad tiene que saber qué es lo que estamos haciendo. Por eso la transmisión y la deliberación en comisión no son temas menores”, sostuvo. 

 


“Como digo siempre, la sesión legislativa es como la obra de teatro: ahí está lo que se ve, la puesta en escena. Pero antes de eso hay vestuaristas, músicos, escenografía, etc. Con una ley es lo mismo: hay que alimentarla, tiene que haber un ida y vuelta de situaciones humanas reales que hay que resolver”, añadió. 

 


En este contexto Menna destacó los aportes del Consejo expresados por el vocal Néstor Caprano: “Me pareció muy profunda la exposición, que le tocó encarnarla a usted, pero que ha sido un trabajo de todos ustedes. Y me parece que de eso se trata: de poner la vara muy alta a los legisladores”. 

 


Orgullosos

 


En tanto, el presidente del Consejo de Adultos Mayores, Oscar Furci, expresó: “Nos sentimos realmente orgullosos de que nos hayan dado este nivel de participación”. 

 


Mencionó que durante el lunes “tuvimos una jornada intensa de trabajo” para elaborar los aportes plasmados en un documento entregado al vicegobernador durante la reunión.  

 


“A nuestro entender, y hecha la revisión de algunos temas por profesionales en la materia, es una ley que no deja resquicios en los puntos principales. Por primera vez habla de la gerontología, realizada por especialistas, así que creemos y confiamos en que esta ley va a tener el tratamiento que merece”, resumió.  

 


“Para nosotros es una bendición que nos ha dado la Legislatura de convocarnos a que trabajemos en este proyecto de ley. Si bien han participado algunos profesionales, hay mucho aporte de los Consejos Locales de toda la provincia”, agregó. 

 


Mirada de las familias

 


En tanto, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, agradeció al vicegobernador y a los legisladores presentes. 

 


Y remarcó: “Desde que presentamos los proyectos de ley a hoy, se fueron dando situaciones con personas mayores abandonadas por sus hijos. Y queríamos también que esa mirada de las familias sea puesta en la ley, no solamente la responsabilidad 100% en el Estado”.

 

 

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error