El viernes último, el intendente de Trevelin Omar Aleuy inspeccionó las tareas de limpieza y mantenimiento de los canales pluviales en el ejido urbano de Trevelin, tarea de la que participa personal municipal y cuadrillas de obreros contratadas específicamente para esta labor. Esta tarea, fue acordada con la Dirección local de Defensa Civil de la Provincia del Chubut, con el objeto de reducir al mínimo posible, los inconvenientes que pudieran ocasionar las lluvias durante el invierno en ciernes. Eduardo “Lalo” Pérez, director local de Defensa Civil, informó que este lunes se iniciaron los trabajos finales en los mencionados canales, “lo que nos va a permitir tener una buena circulación de agua en el caso de que las precipitaciones sean abundantes. Y ello permitirá evitar que muchos vecinos sufran la inundación de sus viviendas”. Pérez indicó que los trabajos se iniciaron hace aproximadamente dos meses. “Una vez que terminamos con los incendios forestales y la corrección y ensanchamiento de algunos callejones de la ruta 71, rápidamente encaramos esta tarea”. Es preocupación del Intendente Omar Aleuy de que no se repita lo que ha ocurrido todos estos años de que cada vez que llovió, la gente tuvo problemas con el ingreso de agua a sus propiedades y la anegación de calles”, expresó el funcionario. Informó que además de la limpieza de los canales, “también se arreglaron o retiraron algunas alcantarillas que solían generar problemas por no permitir el normal fluir del agua, como el caso del barrio Planta de Gas en el que cada vez que llovía se inundaban”. Adelantó que se prevé además el modificar el trazado de algunas calles, tal el caso de la denominada “13 de Diciembre”, “para que, en caso de que el agua supere la capacidad de transporte del canal ubicado en el sector conocido como “Familia Civitarreal” corra por la calle y no que se produzcan inundaciones como en años anteriores”. Agregó que los trabajos, “se han realizado con los escasos recursos con que se cuenta, pero con mucha imaginación y mucha buena predisposición de la gente que hemos contactado para la contratación de maquinaria, vecinos de Trevelin que nos realizaron el trabajo con la sola promesa de un pago a futuro”. Otro punto de conflicto en cada invierno es el Río Percy. El año anterior, preocupó a vecinos y autoridades porque la crecida de su caudal amenazó con arrastrar la avenida costanera a metros del edificio municipal recientemente inaugurado y del Polideportivo. Eduardo Pérez adelantó que maquinaria pesada trabajará para fortificar las riberas y además eliminar obstáculos que suelen impedir un normal escurrir de las aguas. “Ya se cerró el acuerdo para la extracción de piedras, así que, a más tardar, la semana que viene ingresarán las máquinas para hacer esos trabajos”. Similares tareas se realizan en Aldea Escolar, donde además del personal contratado por el Municipio y coordinado por la Junta Vecinal, se involucró a través de un convenio, al Consorcio de Riego Andes. “Es importante para esa zona. Ojalá lo que estamos diseñando y haciendo funciones”, dijo “Lalo” Pérez, “yo hace muchos años que trabajo en situaciones de emergencia en la localidad y he tenido la oportunidad de ver por donde corre el agua, en qué lugares se inunda”. Reconoció que, “seguramente van a faltar obras. Hay que tener en cuenta que a medida que se va construyendo, se van asfaltando más calles, se va perdiendo la capacidad de absorción de agua que tiene la tierra y eso aumenta los problemas con el agua”. Insistió en remarcar la decisión del intendente Aleuy de, “trabajar en la prevención y no tener que estar trabajando sobre la emergencia, pidiendo maquinaria. Porque entonces serán otros los costos dado que en una emergencia se gasta el doble. De esta manera se optimizan los recursos”.