RED43 regionales YPFDas Neves
11 de Mayo de 2016
regionales |

Das Neves confirmó que YPF invertirá más 200 millones de dólares en Comodoro Rivadavia para construir un parque eólico

Estará en Manantiales Behr, cerca de Comodoro Rivadavia

Escuchar esta nota

YPF invertirá más de 200 millones de dólares en un parque eólico en Chubut. Estará en Manantiales Behr, cerca de Comodoro Rivadavia. Das Neves recibió confirmación de la compañía. El 20 de mayo firman contrato por el primer tramo. Hoy se reúne con autoridades de Aluar que planea otra inversión en energía limpia en Chubut. El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer por la tarde que YPF invertirá en la zona de Manantiales Bher, cerca de Comodoro Rivadavia, más de 200 millones de dólares para montar un parque eólico que generará 100 megas. Así lo señaló tras mantener una comunicación telefónica con el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, previo a recibir en la Casa de Gobierno en Rawson al presidente de Petrominera y titular del gremio de petroleros, Jorge «Loma» Avila, junto al vicegobernador Mariano Arcioni y al diputado provincial Carlos Gómez.«Estuve recién hablando con el presidente de YPF, el ingeniero Miguel Gutiérrez, y aprobó esta tarde una inversión de 107 millones de dólares en primera instancia en Comodoro Rivadavia para el parque eólico que va a producir 50 megas, es el primer tramo, y el viernes 20 de este mes vamos a estar firmando con la firma adjudicataria Vesta; y para el 2017, 2018 va a haber otros 50 megas más, es decir otros 100 millones de dólares, lo que totaliza una inversión de más de 200 millones de dólares», detalló Das Neves. Destacó la seriedad de la empresa que construirá el parque eólico, al indicar que se trata de «Vesta, que es la misma que colocó el parque eólico en Rawson». Subrayó además que se trata «de una buena noticia» para Chubut y para Comodoro Rivadavia «en particular», y reveló que «estamos hace dos días con esta noticia en forma reservada. Esto se hace con un crédito BID», dijo además en relación a la multimillonaria inversión. Das Neves no dudó en señalar que la construcción de este parque eólico «es una buena noticia para la gente de la UOCRA que venía de una situación muy difícil» y no dejó de sumar a ello la construcción de nuevas viviendas y otras obras en la provincia impulsadas desde su Gobierno. Pero en lo que además hizo hincapié el Gobernador fue en el hecho de que «el contrato se firma ya, por lo tanto, la obra se inicia rápidamente», lo que generará numerosos puestos de trabajo. Además remarcó que el nuevo parque eólico «significa mejorar el esquema energético para la zona sur», dando respuesta de esta manera «a una demanda histórica», dijo, en materia de energía, «que estuvo sin ningún tipo de respuestas, solamente mentiras y títulos de diarios, nadie hizo gestiones por este tema y también por el acueducto en que hemos restablecido las obras y calculamos que en octubre o noviembre se va a estar terminado», anticipó en referencia a la complicada situación respecto a los servicios públicos en la zona sur. También Das Neves agregó que se esperan más inversiones en Chubut en lo referido a energía eólica. Anticipó que «mañana (por hoy miércoles en Buenos Aires) en un momento del día tengo que juntarme con la gente de Aluar que también tiene la intención de hacer una fuerte inversión en energía eólica. Lo de energía eólica avanza», dijo contundente. La empresa de aluminio asentada en Aluar, desde hace algún tiempo viene estudiando la posibilidad de concretar inversiones en materia de generación de energía limpia en la zona cercana al Virch. Por otra parte, Das Neves anticipó que «antes del fin de semana vamos a anunciar quién va a ser el presidente de la Empresa Provincial de Energía. Ya lo tengo in pectore, falta que me dé el visto bueno y lo comunicaré cuando lo tenga», afirmó.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error