RED43 regionales pescaChubut
13 de Septiembre de 2016
regionales |

Pesca Continental secuestró redes, cañas, arpones y latas en distintos controles

Escuchar esta nota

La Dirección de Pesca Continental, dependiente de la Secretaría de Pesca que encabeza Alberto Gilardino, intensificó los controles en diferentes ríos y lagos de la provincia. Como consecuencia de los últimos operativos, fue secuestrado un importante número de cañas, redes y latas.
Para evitar la práctica furtiva y proteger el recurso ictícola existente, guardapescas del Chubut llevan adelante un estricto trabajo de fiscalización en múltiples espejos de agua. A esto debe sumarse la campaña de desove que permitirá repoblar de especies los ambientes.
El director de Pesca Continental, Randal Thomas, informó en diálogo con la prensa que a lo largo de las últimas semanas el personal de la dependencia provincial efectuó controles preventivos en sectores puntuales como Dique Florentino Ameghino, Sarmiento y la cordillera.


A su vez, destacó el funcionario chubutense que como resultado de los distintos procedimientos lograron decomisar en terreno redes, cañas, arpones y latas, material todo que hoy se encuentra en las oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Esquel.
Por su parte, Jorge Tascón, responsable del Área de Fiscalización, agregó que “hemos hecho diferentes secuestros” en ríos y lagos de la provincia, al tiempo que dijo que los controles apuntan a preservar el rico recurso ictícola y evitar los daños que provoca la pesca furtiva.
Los principales trabajos se están haciendo en el Dique Ameghino, Sarmiento, en cercanías de Río Pico y también en la localidad de Tecka. “La idea es bajar un mensaje de concientización a la sociedad”, manifestó, agradeciendo también el apoyo de otras instituciones como Gendarmería Nacional, por ejemplo.
“Tratamos de mantener el orden en los espejos de agua”, enfatizó y, en ese sentido, mencionó un plan de sensibilización social que incluye charlas en establecimientos educativos. “El Gobierno ha puesto en marcha un programa en las escuelas para educar a los más chicos”, ponderó.
En tanto, el técnico Walter Frizzera recordó que la pesca durante la época invernal está prácticamente restringida ya que es el período de reproducción de los salmónidos. “Quien pesca bajo este contexto no sólo mata a una trucha sino también las futuras truchas”, resaltó.
El profesional de la Dirección indicó, además, que “estamos realizando las campañas de desove. La semana próxima avanzaremos con el programa de desove Trucha Arcoíris en la Estancia Laguna Cronómetro. Vamos a hacer la extracción de ovas”.
“Los huevecillos se llevan a la Estación de Piscicultura Arroyo Baguilt. Todos saben que hubo una restructuración y ahora está pronto a reinaugurarse con las nuevas instalaciones, más el equipamiento necesario. Ahí tenemos la incubación de truchas fontinalis y marrones”, amplió.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error