El gobernador Mario Das Neves este lunes al ser consultado por la prensa se refirió a la reunión que mantuvo el sábado en Gualjaina con referentes de pueblos originarios.
También destacó el documento que le entregaron en repudio al “accionar del RAM”, y adelantó que está evaluando que ingresen a la órbita del Instituto Autártico de Colonización (IAC) representantes de pueblos originarios para que se interioricen sobre los procedimientos de la posesión de las tierras.
El gobernador indicó que “antes de empezar el acto en Gualjaina estuve con representantes de las comunidades aborígenes de la zona que me hicieron llegar una nota repudiando el accionar del RAM”.
Encuentro en Gualjaina: Mapuches de Cushamen se reunieron con Das Neves y entregaron un documento
Agregó que “lo más importante es seguir trabajando como venimos, porque como ya lo he dicho en 8 años de trabajo les hemos entregado más de 495 mil hectáreas a las comunidades aborígenes de nuestra provincia, ellos están integrados en educación, salud, viviendas”.
Por eso y con respecto al conflicto que se suscitó en el Lof Cushamen manifestó que “nos molestó mucho lo desinformados que estaban algunos y lo informados que estaban otros pero que actuaron de mala fe, sobre todo los que tienen responsabilidades públicas” porque es un “tema delicado y están agitando una cosa que evidentemente se resuelve de otra manera”.
“No se pueden avalar a los violentos y perjudicar a una comunidad como la mapuche” indicó Das Neves
En ese sentido Das Neves afirmó que “saben que yo soy muy crítico históricamente del funcionamiento del Instituto Autártico de Colonización (IAC) que es una prerrogativa constitucional pero creo que cayó en desuso” aseverando que “a veces uno no tiene el control de algunas cosas que pasan ahí”.
“Así que una de las ideas que tire en la intendencia de Gualjaina, cuando charle con los referentes de comunidades aborígenes es integrar uno o dos a la órbita del IAC para que ellos mismos puedan observar el funcionamiento o trámite administrativo de lo que es la posesión de las tierras”, concluyó el gobernador.