El Director de la Oficina Judicial de la ciudad de Esquel, Dr. Rodolfo Barroso, brindó detalles de lo sucedido el día miércoles, cuando, por razones que se piensan establecer, la señora María Antieco, cayó por el hueco del ascensor y, lamentablemente, falleció horas más tarde en el Hospital Zonal.
“En primer lugar, expresarle mis condolencias a la familia de la señora Antieco. Estamos a su disposición para lo que ellos quieran saber, en cualquier tipo de asistencia. En segundo lugar, expresarles que desde el día de ayer nos pusimos a disposición del Ministerio Público Fiscal, para entregar documentación que nosotros teníamos, Criminalística hizo su trabajo. Se entregó la documentación que podía esclarecer como es la cadena de responsabilidades. Yo estoy a cargo de una oficina judicial que desde el 2010 tiene a su cargo lo que se llama Superintendencia, tiene que ver con mantenimiento de edilicio, de automotores y demás bienes muebles”, indicó Barroso.
“En esa tarea nuestro deber es establecer protocolos que velen por la conservación y mantenimiento de las instalaciones. Ayer entregamos al Ministerio Público Fiscal los protocolos que establecimos a partir del 2010, porque no existían previamente, de sistemas de control, mantenimiento, regularidad y registro de que esos protocolos se estaban cumpliendo. Y los últimos informes técnicos que teníamos por parte del Ingeniero Lupi, que es la persona contratada del Superior Tribunal de Justicia, que en el mes de febrero elaboró el último informe sobre el funcionamiento de los ascensores”, destacó.
“No hay testigos, nos llama mucho la atención. Es un horario pico, entre las 10 y media y las 11 de la mañana hay circulación de personal, profesionales y gente en todos los pisos, una persona cae por el hueco del ascensor, pero no tenemos testigos presenciales. Como a las 11 de la mañana la señora pide auxilio en el hueco del edificio estando todas las puertas en principio cerradas. Eso es el objeto de investigación”, manifestó Barroso.