RED43 regionales hantavirus
04 de Enero de 2019
regionales |

Epuyén: Salud continúa con trabajos en terreno por el brote de hantavirus

Desde el 3 de diciembre pasado al mediodía de este viernes 4 de enero se reportan un total de 19 casos confirmados, 8 descartados, 1 sospechoso y 2 en observación. 

Escuchar esta nota

El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Adrián Pizzi, sigue con acciones de prevención, investigación y seguimiento del brote de hantavirus localizado en Epuyén. 

 

Este viernes el director asociado del Área Programática Esquel, Jorge Elías, la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiologías, Teresa Strella, y el director del Hospital Zonal de Esquel (HZE), Antonio Mugno, brindaron información actualizada.

 

 

Strella reiteró que el brote está circunscripto a un determinado grupo de personas y no a toda la localidad. “Es muy importante poder aclararlo. La realidad es que fueron identificados 19 casos”, manifestó.

 

“Con las intervenciones que vienen realizándose debería comenzar a  disminuir el número de casos. A partir que está identificado el último, es necesario esperar un tiempo prudencial que son dos períodos de incubación para poder dar por concluido el brote”, amplió.

 

Información general

 

La enfermedad se transmite por el contacto con la orina, saliva y excretas de roedores infectados por dicho virus. También puede transmitirse de persona a persona por contacto estrecho con enfermos en el período inicial del cuadro febril (primeras 48 a 72 horas).

 

Los síntomas del hantavirus son fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea y en etapa avanzada dificultad respiratoria.

 

Medidas Prevención

 

En cuanto a las medidas de prevención, se aconseja: mantenga bien ventilada, ordenada y limpia la vivienda y galpones; use lavandina para desinfectar y ventile previamente, no menos de una hora los ambientes que permanecieron cerrados por tiempo prolongado; y realice tareas rurales con ropa, calzado adecuado y protección respiratoria.

 

En caso de que decida acampar, elija un lugar libre de malezas y no duerma en contacto directo con la hierba, respete las indicaciones de los guardaparques, guardafaunas, cartelería y personal de salud; y recorra senderos habilitados con ropa y calzado adecuado, evitando lugares con malezas.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error