La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) coorganizará, con el apoyo de Facebook, Amazon Web Services, Banco Galicia y Rokk3r, un encuentro virtual que convocará a los emprendedores, empresarios, PyMEs y profesionales independientes de Chubut. Se realizará el miércoles 26 y el jueves 27 de agosto a través de Facebook Live, desde las 16:30 horas.
Se trata de un encuentro que la Asociación desarrolla en conjunto con sus embajadores locales. El objetivo es compartir un espacio junto con referentes del sector emprendedor de la provincia. Gracias al apoyo de Señas en Acción, el evento contará con intérpretes en lenguaje de señas para que las personas sordas puedan acceder a todo el contenido. El encuentro cuenta con el apoyo del Ministerio de Ganadería, Industria y Comercio de la provincia del Chubut.
“En concreto, las Cumbres de Emprendedores son puntos de encuentro de la comunidad emprendedora local, lo cual genera un efecto de persistencia en el tiempo de las acciones que generamos, porque buscamos formar una comunidad ASEA en cada pueblo y ciudad de la Argentina”, enfatizó Daniel Tricarico, director ejecutivo de ASEA. "Dado el contexto actual, decidimos adaptar el formato a la modalidad virtual, pero garantizando los contenidos y la calidad que siempre caracterizó a estos encuentros. Porque la situación que estamos atravesando supone el inmenso desafío de repensar por completo la lógica y el trabajo en todos los emprendimientos y negocios, y queremos acompañar ese proceso", agregó.
Las jornadas virtuales
El encuentro será una oportunidad para participar de un taller de Facebook e Instagram para emprendedores, a cargo de Juan Ignacio Gareca. También contará con un panel a cargo de Lorenzo de Leo, de Rokk3r, que brindará consejos para emprender. En la segunda jornada, habrá un espacio sobre tecnologías para el crecimiento de las startups dirigido por Alfonso Amat, de AWS. Más tarde, iniciará el panel de Mujeres Emprendedoras, integrado por Marina Villalabeitia Suárez (Atando Cabos); Tamara Rubilar y Danna Cardozo (Arbacia); y Sandra Zárate (Zaranto); con la moderación de Natalia Ca.
Desde 2018, se han realizado Cumbres de Emprendedores en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Neuquén y Mendoza. Luego de la edición de agosto en Chubut, el calendario 2020 se completará con Córdoba (septiembre) y Neuquén (octubre).
Sobre ASEA
Con más de 35.000 emprendedores de todos los rubros, a lo largo y ancho del país, ASEA es una organización sin fines de lucro, formada en el año 2014 por y para emprendedores.
Su misión principal es lograr que Argentina sea un mejor lugar para emprender, que resulte más ágil y sencillo llevar adelante proyectos y nuevos negocios. Para esto, se focaliza en establecer vínculos entre emprendedores de todo el país y de toda Latinoamérica, escuchando sus demandas y proponiendo soluciones para que emprender sea más fácil.