Disponible en todas sus redes sociales y canales de Internet, el cantautor Gustavo Imusa comparte el videoclip de la canción Kyrie, que constituye un anticipo del lanzamiento de la obra musical folclórico religiosa, la Misa Criolla Patagónica de Ariel Ramírez, un emblema de las obras religiosas musicales cristianas del folclore argentino compuesta por 5 canciones, para conjunto folclórico y coro, en ritmos tradicionales de la Argentina.
En la obra original “la Patagonia no está presente. Esto me animó a componer una nueva obra, inspirada en la original, respetando los textos litúrgicos, e incorporando los ritmos de mi región, a la que le llamé la Misa Criolla Patagónica”, comenta Imusa desde Playa Unión donde vive en la actualidad.
“Con el conocimiento adquirido como cantautor con más de 20 años, investigando, componiendo e interpretando el folclore patagónico, elegí los ritmos, Loncomeo, Kaani, Retumbo y Chorrillera que, a mi entender, representan el universo musical del Folclore de la Patagonia. Con estos ritmos compuse las cinco primeras canciones de la Misa Criolla Patagónica. Pero, además, incorpore a la mujer en una sexta canción, no incluida en la obra original; la Oración del Ave María, en ritmo de Ranchera Patagónica. Similar a la obra original, la Misa Criolla Patagónica, incorpora coros a diferentes voces y tonalidades”, agrega Gustavo.
Toda la obra es interpretada por Gustavo Imusa, en primera voz, coros, guitarra y percusión (bombo, cultrún y trompe); además participan, Beto Rey en arreglos de guitarra y Almendra de los Ángeles en coros, ambos de Rawson; sumados a otros músicos de la región del VIRCh, tocando diferentes instrumentos o asesorando en la composición.
En el Videoclip, Gustavo Imusa, personifica a Jesús en dos personajes, un Jesús Moderno en traje y corbata y otro Jesús Antiguo, con poncho pampa, en lugar de túnica. Ambos personajes, llevan corona de espinas, arrastran la cruz, y transitan el desierto, una ruta moderna, compran en un supermercado y terminan en un basural a cielo abierto, mientras, los coros de la canción cantan: “La analogía, intenta mostrar que el consumismo y sus consecuencias, son la Nueva Cruz que arrastra la humanidad actual, poniendo en vigencia las enseñanzas de Jesús, que desafían y trascienden la historia. El video, quiere llamar la atención y propone la humildad como valor Urgente, ante el tremendo desafío de dejar a nuestros hijos, un mundo sin contaminación ni pobreza”, asegura el músico.
Participan de la realización MHL Producciones y Drone McWind de Lennard Ibáñez, además de Edson Ivan en masterización de audio.